La constitución de jóvenes raperos. El caso del grupo Atak 120 [Recurso electrónico]
Thesis
2014-02-21
Este estudio de caso, inicialmente propone una revisión bibliográfica de trabajos previos elaborados a partir de las identidades juveniles; de la población afrocaleña en el sector del Distrito de Agua Blanca y; de la música, con el ánimo de identificar líneas de investigación que ayudaron a estructurar apropiadamente la pregunta problematizadora. Posteriormente se alude a dos categorías - parias urbanos & carrera - bajo las cuales se logra describir como ha sido el proceso de constitución de un grupo de jóvenes en raperos en un sector del Distrito de Agua Blanca.
Dicha constitución dependerá en primer momento de pasar, por parte de aquellos que aspiren a convertirse en me, por una secuencia de etapas en las que logran desarrollar socialmente una serie de habilidades que les permite su conversión.
En segundo momento aparecen una serie de controles sociales bajo los cuales los raperos ya consolidados elaboran una imagen completamente estereotipada del me, permitiéndoles designar juicios valorativos de quien pertenecería a su fraternidad y quién no. Paralelamente, habrá una población no rapera que también construye una figura idealizada del me, ahora con el ánimo de catalogarlos bajo la condición de desviados sociales; esto último obligara a los raperos a crear justificaciones racionalizadas del porque asumen dicho rol, pues el no hacerlo pondría en riesgo su permanencia dentro de la escena musical del rap.
German
- Sociología [354]