"Pasión en la popular: carnaval y violencia en el Pascual": comportamientos caracterizados como violentos en algunos seguidores del América de Cali pertenecientes a la barra Barón Rojo Sur
Thesis
2014-03-05
El trabajo pretende determinar comportamientos caracterizados como violentos, que se encuentran condicionados por el contexto situacional, durante el partido de futbol y previo a este a las afueras del estadio Pascual Guerrero, en barristas del equipo América de Cali pertenecientes a la barra Barón Rojo Sur. El objetivo de esta investigación fue Identificar distintas tipos de barristas, comportamientos, manifestaciones y expresiones caracterizadas como violentas que se presentan en algunos integrantes de la barra BRS. Por otro lado determinar si el contexto situacional, es un probable detonante que desencadena comportamientos violentos en los barristas. Fue desarrollado bajo un diseño etnográfico que permitió abarcar temas de un sistema social (rituales, símbolos, funciones sociales, entre otros). Posteriormente Basado en la información recolectada y su análisis, identificamos algunos detonantes que desencadenan comportamientos y/o expresiones violentas, condicionados por el contexto situacional: 1. Búsqueda de la identidad; este espacio es utilizado como medio de canalizar tensiones, alcanzan el reconocimiento anhelado por medio de actos violentos, 2. La forma en que se realizan los controles por parte de la policía, que a pesar de ser normativos, significan represión e intimidación para los barristas; la forma brusca en los controles generan provocación e incitación a presentar actos violentos, dando lugar a enfrentamientos con la policía, 3. El consumo de las sustancias psicoactivas y/o alcohol, se presenta en forma masiva, algunos barristas afirman que es un detonante de violencia, dado que la forma de actuar de una persona bajo los efectos de cualquier tipo de sustancia no es el mismo al de una persona que no los ha consumido. Con lo mencionado anteriormente puede decirse que la violencia es parte del ritual de estos jóvenes y se puede presentar al defender la simbología con la que se representan. Además se identificó unos tipos de barristas: el académico, el vieja guardia, el social y el moda
Spanish