Evasión en el impuesto de renta de personas jurídicas y análisis empírico de la Curva de Laffer en Colombia (2000-2010) [Recurso electrónico]
Thesis
2014-04-07
En este trabajo se hace una estimación de la tasa de evasión tributaria del Impuesto de Renta para las personas Jurídicas en Colombia para el periodo 2000-2010 y una comprobación empírica de la teoría de la Curva de Laffer para este mismo impuesto. Para calcular evasión se emplea la metodología de identificación de brechas de ingreso, que consiste en comparar el ingreso registrado en las Cuentas Nacionales del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), modificado de acuerdo con la metodología, con el ingreso que se reporta en las declaraciones de impuestos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). La diferencia constituye la brecha de ingresos evadida. Los resultados principales evidencian una tasa de evasión del Impuesto de Renta de personas Jurídicas muy fluctuante: para el año 2000 esta tasa alcanza el 43,8%, decrece al 33,6% en el 2002, pasando al 50% en el 2005. En los años 2009 y 2010 se presentan tasas sustancialmente menores, 37,5% y 29% respectivamente. Como ejercicio adicional se hace una comprobación empírica de la Curva de Laffer, que permite apreciar los efectos de las modificaciones en las reformas tributarias llevadas a cabo en el periodo estudiado.
Spanish
- Economía [430]