Subjetividad juvenil en la Institución Educativa Susana Trochez de Vivas
Thesis
2014-04-10
El trabajo realizado muestra sentidos e historias de vida, cotidianidades que los y las jóvenes de grado noveno de la institución educativa Susana Trochez de Vivas construyen en su mundo juvenil; logrando que de manera general se identifique algunos referentes de la Subjetividad Juvenil y además se considere las relaciones interculturales del contexto del municipio de Caldono. La información recolectada va de la mano de la etnografía, permitiendo la descripción, observación y entrevistas de la investigación. También se retoma la importancia que tiene la construcción y formación del joven, más allá de una etapa o una mirada del adulto; sino como sujeto integral transformado por aspectos sociales, culturales, religiosos, políticos, familiares y de modernidad. Como resultado se establece que el pensamiento del joven dentro de un territorio indígena, evoluciona y con él, las nuevas percepciones e interpretaciones, generando otras formas de interactuar y acceder a otras miradas y estilos de vida. Finalmente lo que permite comprender la investigación es que se requiere espacios de participación y orientaciones direccionados a comprender y general nuevas alternativas de aprendizaje y enseñanza con la juventud
Spanish