Universidad del ValleDivisión de Bibliotecas / Universidad del Valle / Cali, Colombia
  • Directorio
  • Correo
  • Biblioteca
  • Atención al ciudadano
  • Mapa del sitio
  • English version
  • Inicio
  • La Universidad
    • Consejo Superior
    • Consejo Académico
    • Rectoría
      • La rectoría
        • Discursos del rector
        • Informes de Gestión
        • Informes del Rector al Consejo Superior
        • Rectores de la Universidad del Valle
        • Resoluciones de rectoría
      • Secretaria General
      • Direccion de Regionalización
      • Oficina de Control Interno
        • Introducción
        • ¿Qué es la oficina de Control Interno?
        • Comité de coordinación
        • Funcionarios
        • Normas que nos rigen
        • Informes de Control Interno
        • Entes Reguladores
      • Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
      • Oficina de Informática y Telecomunicaciones
      • Oficina Jurídica
      • Oficina de Comunicaciones
        • Introducción
        • Agencia de Noticias
        • Ceremonia de grados
    • Nuestros Símbolos
      • Himno
      • Logosímbolo
      • Bandera
      • Manual de Identidad Visual Corporativa
      • Normas de Diseño de Páginas Web
    • Acerca de Univalle
      • Misión
      • Visión
      • Organigrama
      • Nombre
      • Rectores
      • Administración central
      • Ubicación
      • Convenios
      • Estados financieros
      • Potencial Investigativo
      • Instituciones Relacionadas
      • Entes de Control
      • Video Institucional
    • Dependencias
      • Vicerrectorías
        • Académica
        • Administrativa
        • Bienestar Universitario
        • Investigaciones
        • Vicerrectoría Académica
      • Facultades
        • Artes Integradas
        • Ciencias Naturales y Exactas
        • Ciencias de la Administración
        • Salud
        • Ciencias Sociales y Económicas
        • Humanidades
        • Ingeniería
      • Institutos
        • Educación y Pedagogía
        • Psicología
      • Escuelas
        • Arquitectura
        • Ciencias Básicas
        • Comunicación social
        • Bacteriología y Laboratorio Clínico
        • Ciencias del Lenguaje
        • Comunicación social
        • Enfermería
        • Estadística
        • Estudios Literarios
        • Ingeniería Civil y Geomática
        • Ingeniería de Alimentos
        • Ingeniería de Materiales
        • Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente
        • Ingeniería de Sistemas y Computación
        • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
        • Ingeniería Industrial
        • Ingeniería Mecánica
        • Ingeniería Química
        • Medicina
        • Odontología
        • Música
        • Rehabilitación Humana
        • Salud Pública
        • Trabajo Social y Desarrollo Humano
      • Departamentos
        • Artes Escénicas
        • Artes Visuales y Estética
        • Biología
        • Ciencias Sociales
        • Diseño
        • Dirección y Gestión Administrativa
        • Economía
        • Filosofía
        • Física
        • Geografía
        • Historia
        • Matemáticas
        • Medicina Interna
        • Procesos, Información, Contabilidad y Finanzas
        • Química
    • Museos y Colecciones
      • Museo Arqueológico
      • Insectario: Colección de Entomología
      • Herbario CUVC
      • Colección de Zoología
      • Colección de Biología Marina
    • Fotos de la Universidad
    • Mapa del Campus
    • Tour Por la Universidad
      • Administración Central
      • Entrada Peatonal
      • Biblioteca
      • Restaurante Universitario
      • Edificio del CREE
      • Entorno Natural
        • Lago
        • Para Estudiar
      • Facultad de Ciencias
      • Plazoleta de Ingenierías
      • Sede San Fernando
      • Torre de ingenierías
      • Vida U
        • Cuenteros
        • Descanso
        • Entretenimiento
      • Video Clip
      • Vista Área Campus Meléndez
    • Normatividad
    • Proyecto institucional
    • Horarios de Atención
  • Estudia en Univalle
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Diplomados
    • Cursos y Talleres
  • Sedes Regionales
    • Tuluá
    • Buga
    • Caicedonia
    • Cartago
    • Norte del Cauca
    • Pacífico
    • Palmira
    • Yumbo
    • Zarzal
    • Regionalización
  • Investigación
    • Quiénes somos
    • Servicios, formatos y recursos
    • Programas estratégicos
      • Investigación, innovación y creación
      • Investigación inter, transdisciplinaria e interinstitucional
      • Desarrollo y Fortalecimiento de Centros e Institutos
      • Universidad - Empresa - Estado
      • Sistema de laboratorios
      • Internacionalización
  • Internacionalización
    • Quiénes somos
    • Movilidad Internacional
    • Cooperación Internacional
    • Convocatorias
    • Facultad de Salud
    • Nuestro equipo
  • Publicaciones
  • Campus Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Consejo Superior
    • Consejo Académico
    • Rectoría
      • La rectoría
        • Discursos del rector
        • Informes de Gestión
        • Informes del Rector al Consejo Superior
        • Rectores de la Universidad del Valle
        • Resoluciones de rectoría
      • Secretaria General
      • Direccion de Regionalización
      • Oficina de Control Interno
        • Introducción
        • ¿Qué es la oficina de Control Interno?
        • Comité de coordinación
        • Funcionarios
        • Normas que nos rigen
        • Informes de Control Interno
        • Entes Reguladores
      • Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
      • Oficina de Informática y Telecomunicaciones
      • Oficina Jurídica
      • Oficina de Comunicaciones
        • Introducción
        • Agencia de Noticias
        • Ceremonia de grados
    • Nuestros Símbolos
      • Himno
      • Logosímbolo
      • Bandera
      • Manual de Identidad Visual Corporativa
      • Normas de Diseño de Páginas Web
    • Acerca de Univalle
      • Misión
      • Visión
      • Organigrama
      • Nombre
      • Rectores
      • Administración central
      • Ubicación
      • Convenios
      • Estados financieros
      • Potencial Investigativo
      • Instituciones Relacionadas
      • Entes de Control
      • Video Institucional
    • Dependencias
      • Vicerrectorías
        • Académica
        • Administrativa
        • Bienestar Universitario
        • Investigaciones
        • Vicerrectoría Académica
      • Facultades
        • Artes Integradas
        • Ciencias Naturales y Exactas
        • Ciencias de la Administración
        • Salud
        • Ciencias Sociales y Económicas
        • Humanidades
        • Ingeniería
      • Institutos
        • Educación y Pedagogía
        • Psicología
      • Escuelas
        • Arquitectura
        • Ciencias Básicas
        • Comunicación social
        • Bacteriología y Laboratorio Clínico
        • Ciencias del Lenguaje
        • Comunicación social
        • Enfermería
        • Estadística
        • Estudios Literarios
        • Ingeniería Civil y Geomática
        • Ingeniería de Alimentos
        • Ingeniería de Materiales
        • Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente
        • Ingeniería de Sistemas y Computación
        • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
        • Ingeniería Industrial
        • Ingeniería Mecánica
        • Ingeniería Química
        • Medicina
        • Odontología
        • Música
        • Rehabilitación Humana
        • Salud Pública
        • Trabajo Social y Desarrollo Humano
      • Departamentos
        • Artes Escénicas
        • Artes Visuales y Estética
        • Biología
        • Ciencias Sociales
        • Diseño
        • Dirección y Gestión Administrativa
        • Economía
        • Filosofía
        • Física
        • Geografía
        • Historia
        • Matemáticas
        • Medicina Interna
        • Procesos, Información, Contabilidad y Finanzas
        • Química
    • Museos y Colecciones
      • Museo Arqueológico
      • Insectario: Colección de Entomología
      • Herbario CUVC
      • Colección de Zoología
      • Colección de Biología Marina
    • Fotos de la Universidad
    • Mapa del Campus
    • Tour Por la Universidad
      • Administración Central
      • Entrada Peatonal
      • Biblioteca
      • Restaurante Universitario
      • Edificio del CREE
      • Entorno Natural
        • Lago
        • Para Estudiar
      • Facultad de Ciencias
      • Plazoleta de Ingenierías
      • Sede San Fernando
      • Torre de ingenierías
      • Vida U
        • Cuenteros
        • Descanso
        • Entretenimiento
      • Video Clip
      • Vista Área Campus Meléndez
    • Normatividad
    • Proyecto institucional
    • Horarios de Atención
  • Estudia en Univalle
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Diplomados
    • Cursos y Talleres
  • Sedes Regionales
    • Tuluá
    • Buga
    • Caicedonia
    • Cartago
    • Norte del Cauca
    • Pacífico
    • Palmira
    • Yumbo
    • Zarzal
    • Regionalización
  • Investigación
    • Quiénes somos
    • Servicios, formatos y recursos
    • Programas estratégicos
      • Investigación, innovación y creación
      • Investigación inter, transdisciplinaria e interinstitucional
      • Desarrollo y Fortalecimiento de Centros e Institutos
      • Universidad - Empresa - Estado
      • Sistema de laboratorios
      • Internacionalización
  • Internacionalización
    • Quiénes somos
    • Movilidad Internacional
    • Cooperación Internacional
    • Convocatorias
    • Facultad de Salud
    • Nuestro equipo
  • Publicaciones
  • Campus Virtual
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca digital

  • Browse Comunities
  • Browse authors
  • Browse Titles
  • Browse Dates
  • Browse subjects
  • Investigación
  • Medios didácticos
  • Memoria institucional
  • Producción editorial
View Item 
  •   DSpace Home
  • Patrimonio Documental Universidad del Valle
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Facultad de Educación y Pedagogía
  • Estudios políticos y resolución de conflictos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Patrimonio Documental Universidad del Valle
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Facultad de Educación y Pedagogía
  • Estudios políticos y resolución de conflictos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Un caso de análisis de política pública: descripción analítica de la política laboral en la política pública educativa para los docentes pertenecientes al Decreto-ley 1278 de 2002. Una aproximación


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Tenorio Toro, César

Trabajo de grado - Pregrado

Políticas públicasBuscar en Metarevistas
Reforma laboralBuscar en Metarevistas
Política educativaBuscar en Metarevistas
Política laboralBuscar en Metarevistas
MagisterioBuscar en Metarevistas
Condiciones de trabajo de profesoresBuscar en Metarevistas
Decreto 2277 de 1979Buscar en Metarevistas
Decreto 1278 de 2002Buscar en Metarevistas
Estatuto docenteBuscar en Metarevistas
NeoliberalismoBuscar en Metarevistas

2014-04-10

La realización de este trabajo de monografía refleja no solo la formación académica construida durante el programa de Estudios Políticos y Resolución de Conflictos, sino además, la inclinación ideológica y la posición política del autor respecto del diseño y la concreción de las políticas públicas en Colombia, en especial, la política pública educativa. Para esto, se ha tenido la fortuna de ser asesorado por el Magister en Políticas Públicas Profesor Rafael Vergara Varela. Este trabajo pretende realizar una descripción analítica de la política laboral en el magisterio colombiano con base en la división que se hace al mismo a partir de la creación del Decreto-Ley 1278 de 2002. Esta política laboral es producto de la cuestionada reforma educativa, cuyo diseño y posterior ejecución pretende dar soluciones a dificultades específicas identificadas en el sistema público educativo colombiano; dificultades estas creadas por los diferentes gobiernos de turno a partir de 1990 con la implementación e imposición del modelo neoliberal. Es desde allí que se intenta reconstruir de manera analítica la política laboral en la que hoy día se hallan sumidos los docentes del Decreto-Ley 1278 de 2002

spa

http://hdl.handle.net/10893/7205

  • Estudios políticos y resolución de conflictos [139]

Descripción: 3489-0430867.pdf
Título: 3489-0430867.pdf
Tamaño: 1.191Mb

Unicordoba LogoPDF Unicordoba LogoLEER EN FLIP

Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Eficacia de los principios de transparencia y participación en la implementación de la política de educación básica del municipio de Santiago de Cali. 

    Arias Calderón, Jorge Enrique; Ceballos Molano, Raquel; Otálvaro Marín, Bairon; Reyes, Ángela María; Gómez Salas, Carolina; Vásquez Vélez, Diana; Córdoba Hoyos, Lyda Teresa; Rojas Cruz, Carlos Alberto; Chávez Otálvaro, Santiago; Anturi, Juan David; Reyes, Jonathan; Rodríguez, Alejandro (2018-05-02)
    La transparencia y participación, son principios jurídicos presentes en las reformas legales en Colombia que representan verdaderas estrategias de consolidación para una administración pública de alta calidad, reflejada ...
  • Élite política y partidos políticos en Cali de 1958 a 1998. 

    Sáenz, José Darío (2011-09-24)
    El carácter de los miembros de la élite política en Cali ha cambiado sustancialmente en los últimos cuarenta años de historia política. De una circulación de miembros de élite de poder económico que se autorepresentaba en ...
  • lntroducción para el análisis de las Políticas Públicas 

    Roth Deubel, André-Noël (2011-10-14)
    En Colombia la investigación sobre políticas públicas está aún incipiente a pesar de un notable crecimiento del interés por el tema desarrollado tanto en el campo académico como político-administrativo. Con el presente ...

Envíos recientes

  • Eficacia de los principios de transparencia y participación en la implementación de la política de educación básica del municipio de Santiago de Cali.

    Arias Calderón, Jorge Enrique | 2018-05-02

    La transparencia y participación, son principios jurídicos presentes en las reformas legales en Colombia que representan verdaderas estrategias de consolidación para una administración pública de alta calidad, reflejada en la capacidad de suministrar servicios sociales, asignar recursos a los más pobres, reducir la corrupción, regular los mercados y alcanzar la gobernabilidad democrática, entre otros.

    LEER

  • Élite política y partidos políticos en Cali de 1958 a 1998.

    Sáenz, José Darío | 2011-09-24

    El carácter de los miembros de la élite política en Cali ha cambiado sustancialmente en los últimos cuarenta años de historia política. De una circulación de miembros de élite de poder económico que se autorepresentaba en las instancias de decisión política local, transitaron en lo fundamental, a una élite política profesional que vive de la política y para la política, lo que define una forma moderna de dominación política. A su vez, los partidos liberal y conservador, con muy tenues diferencias, se han constituido para la élite política, en las instancias de reconocimiento y legitimidad política en tanto microempresas electorales; son también, la forma organizativa que contiene los elementos claves del proyecto hegemónico de la élite política local.

    LEER

  • lntroducción para el análisis de las Políticas Públicas

    Roth Deubel, André-Noël | 2011-10-14

    En Colombia la investigación sobre políticas públicas está aún incipiente a pesar de un notable crecimiento del interés por el tema desarrollado tanto en el campo académico como político-administrativo. Con el presente artículo se pretende introducir de manera sencilla al lector en el tema del análisis de las políticas públicas. A través de la cómoda clave de lectura del llamado ciclo de políticas públicas, presenta brevemente los principales conceptos utilizados por este campo de estudio: definición, problemas, agenda, formulación, decisión, implementación y evaluación. Se trata de una invitación al desarrollo de trabajos de investigación en esta área de ciencias sociales que se caracteriza por su conexión tanto con la reflexión teórica como con el análisis de la realidad política, social, económica y administrativa a partir de una perspectiva interdisciplinaria.

    LEER

  • Biblioteca Mario Carvajalbiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 3212950 - Fax 3212977Universidad del Valle - Ciudad UniversitariaCalle 13 # 100-00Cali, Colombia
  • Biblioteca San Fernandobiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 5185633 - Fax 558195Universidad del Valle - Sede San FernandoCalle 4a.B # 36-000Cali, Colombia
  • Biblioteca Colección Clínicabiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 5576113Hospital Universitario del ValleCalle 5a # 36-08Cali, Colombia
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca