Encomiendas y estancias en el Valle del Cauca.
Artículo de revista
2014-06-24
Es por todos conocido que las dos formas de recompensa más importantes que otorgó la Corona a los conquistadores consistió en las mercedes de tierras y en los repartimiento de indios en encomienda. Obviamente la desigual participación (financiera o militar) en la hueste de conquista hizo que estas formas de recompensa no marcharan necesariamente unidas. Sin embargo, en este trabajo podremos ver que los encomenderos caleños fueron terratenientes, mientras que los terratenientes no encomenderos estuvieron buscando siempre la oportunidad de llegar a poseer una o más encomiendas para utilizarlas como fuente de mano de obra en minas y estancias, lo que a menudo no tuvo éxito. Obligándolos, desde épocas muy tempranas a importar esclavos negros, o a utilizar, mediante el peonaje por deudas, a los indios forasteros.
Spanish
- Historia y Espacio [488]
Descripción:
1. Encomiendas y estancias en el Valle del Cauca - Valencia Alonso.pdf
Título: 1. Encomiendas y estancias en el Valle del Cauca - Valencia Alonso.pdf
Tamaño: 2.128Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 1. Encomiendas y estancias en el Valle del Cauca - Valencia Alonso.pdf
Tamaño: 2.128Mb


