Julio Arboleda y la revolución anti-abolicionista.
Artículo de revista
2014-06-24
El proceso de abolición legal de la esclavitud toma en Colombia tres décadas. En 1821, el Congreso de Cúcuta aprueba la abolición gradual, estableciendo un complejo mecanismo manumisorio, pues por lo general funcionó muy mal. En 1851, el Congreso de la República declara totalmente suprimida la institución, a partir del primero de enero de 1852. Durante treinta años la cuestión abolicionista divide profundamente la opinión pública del país. De un lado, las fuerzas crecientes del liberalismo demandan la erradicación final y definitiva. Del otro, las fuerzas conservadoras consideran indispensable su preservación para mantener el equilibrio económico y político de la nación.
Spanish
- Historia y Espacio [488]
Descripción:
3. Julio Arboleda y la revolucion anti abolicionista de 1851 - Castellanos Jorge.pdf
Título: 3. Julio Arboleda y la revolucion anti abolicionista de 1851 - Castellanos Jorge.pdf
Tamaño: 743.0Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 3. Julio Arboleda y la revolucion anti abolicionista de 1851 - Castellanos Jorge.pdf
Tamaño: 743.0Kb


