¿Cómo responde la hormiga cortadora de hojas Atta Cephalotes (Hymenoptera : Myrmicinae) a la remoción mecánica de sus nidos?
Artículo de revista
2011-10-06
En Colombia, eventualmente, se utiliza la excavación y extracción de la reina de los nidos para eliminar sociedades incipientes de la hormiga cortadora de hojas Atta cephalotes. Sin embargo, no es claro si éste controla colonias ya establecidas (mayores que 30 cm de diámetro). Este estudio se dirigió a determinar cómo responde la hormiga cortadora de hojas a la remoción mecánica del suelo y cámaras de cría de sus nidos, sin búsqueda activa de la reina. En el campus de la Universidad del Valle, Meléndez, se seleccionaron 53 nidos, con tamaños entre 0.85 y 79.31 m2. En un diseño en bloques completamente aleatorio, 30 se trataron mecánicamente y 23 se dejaron como testigo (sin perturbación). Durante tres meses consecutivos se midieron las variables área superficial del nido, área de bocas, soldados en defensa y ancho de pistas activas y los datos fueron comparados con medidas obtenidas antes de la intervención. La mortalidad de nidos al finalizar el estudio fue del doble para el tratamiento remoción mecánica comparada con el testigo. Aunque en los dos primeros meses se observó disminución en las variables respuesta en el tratamiento mecánico, ésta no fue sostenida y varios nidos se recuperaron al último mes de evaluación. Es posible que este método, aplicado regularmente, permita controlar nidos pequeños y medianos (producto de la muerte de la reina) pero debe ser complementado con otros métodos. Además, de resultar efectivo, sería poco costoso y eventualmente podría generar empleo y sensibilidad entre los pobladores del campo y la ciudad.
Descripción:
Vol 8, No 2, p.1-8,2007.pdf
Título: Vol 8, No 2, p.1-8,2007.pdf
Tamaño: 446.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Vol 8, No 2, p.1-8,2007.pdf
Tamaño: 446.9Kb


