Aproximaciones histórico-epistemológicas para la enseñanza de conceptos disciplinares.
Artículo de revista
2014-06-27
En este trabajo me enfoco en la necesidad de que el profesorado de ciencias naturales de los distintos niveles educativos (desde el inicial hasta el universitario) tome una postura epistemológica explícita y articulada sobre la naturaleza de las disciplinas que enseña. En esta línea, me parece importante que los profesores y profesoras de ciencias realicemos un análisis histórico-epistemológico de algunos de los conceptos clave más estructurantes del currículo de ciencias naturales. Me decanto por el tipo de análisis que usualmente se llama ‘contextualista’ (un análisis propugnado por las actuales metaciencias, primordialmente epistemológico y ambientado en la historia de la ciencia), y justifico sus distintos valores para diseñar una educación científica de calidad para todos y todas. Por último, trato brevemente el campo teórico estructurante de la óxido-reducción en la química, a modo de estudio de caso con el fin de modelizar cómo procedería el profesorado de ciencias naturales en la planificación de su tarea de aula.
Spanish
- Revista EDUCyT [84]