Evaluación del desempeño de humedales construidos subsuperficial de flujo horizontal sembrados con especies nativas tropicales para la eliminación de Cr (VI) y Cd (II) de lixiviado de relleno sanitario
Thesis
2014-11-12
La presente investigación evaluó durante siete (7) meses se evaluó el desempeño de HC- FSS a escala piloto en el relleno sanitario de Presidente (San Pedro-Valle del Cauca), sembrados con policultivo de las especies nativas tropicales Gynerium sagittatum-Gs, Co/ocasia esculenta-Ce y Heliconia psittacorum-He para la eliminación de materia orgánica, nutrientes y metales pesados (Cr y Cd). Para esto, cuatro humedales con área de 17.94 m2, 0.60 m de profundidad, con 0.5m de ~rava (&=1"), como medio de soporte, fueron operados a gravedad a flujo continuo (0=0.5 m3d- ) y 7 días de TRH teórico cada uno. Tres HC-FSS fueron divididos en tres secciones de 5.98 m2 y en cada sección se sembraron 36 individuos de una misma especie; la cuarta unidad se plantó aleatoriamente con igual número de individuos. La distribución final de las especies vegetales en los biorreactores fue: HC-FSS I (He--Ce--Gs); HC-FSS 11 (aleatorio), HC-FSS 111 (Ce--Gs-He), HC-FSS IV (Gs-He--Ce). Las unidades recibieron el efluente de una laguna anaerobia de alta tasa (BlAAT®). Los biorreactores mostraron un buen potencial de eliminación para los parámetros evaluados DOOT, DOOF y COD (alrededor del 50%}, NTK Y N-NH4 fluctuaron entre (42.5-51.7%) y el (31.2-56%), respectivamente, N03- HC-FSS " IV (3.9 Y 16%) Y 11, 111 (-29 Y -12.3%), p-pol- (alrededor del 50%), Cr (VI) fue negativo en los HC-FSS I (37%), 11 (14%), 111 (72.4%), Y positivo en el IV (47.2%) donde presentó mayor capacidad de eliminación, Cd (11) entre (27- 59%) Y el Fe (11), para todas las unidades fue satisfactorio (53.9-62%), siendo el HC-FSS VI el de mejor capacidad de eliminación, indicando que la distribución de las plantas dentro del reactor puede influir positivamente en el desempeño de la unidad. La eliminación de los metales pesados pudo estar asociada a la fitoextracción, donde el Cd (11) fue el i6n metálico cuya acumulación en las especies vegetales fue mayor, al igual que su factor de Bioconcentración (FBC), siendo la especie Gynerium sagittatum-Gs la que mejor acumuló. En el caso del Cr (VI), este se acumuló en mejor proporción en las plantas, donde la variedad Heliconia psittacorum-He fue la de mayor tasa de acumulación. Respecto a la movilidad de los metales en los tejidos de las plantas, se encontró que el Cd se retuvo principalmente en raíz y el Cr (VI) se traslocó en buena proporción al tejido aéreo. Del presente trabajo se concluye que el sistema de HC-FSS, puede ser empleado como tratamiento secundario, sembrado con policultivo de plantas nativas tropicales, Gynerium sagittatum-Gs, Co/ocasia esculenta--Ce y Heliconia psittacorum-He, las cuales se pueden utilizar para fa fitorremediaci6n de lixiviados de rellenos sanitarios de edad intermedia
Spanish