Percepción del ruido por parte de habitantes del barrio gran Limonar de la comuna 17 en la ciudad de Cali
Trabajo de grado - Pregrado
2015-01-06
La presente investigación se realizó con el propósito de evaluar la percepción de la población de la comuna 17 ubicada en la ciudad de Cali, frente a la problemática de contaminación auditiva que se ha presentado en los últimos años, esta problemática se evidenciada en las quejas que la autoridad ambiental (DAGMA) registra diariamente. Se midieron niveles de presión sonora en tres puntos determinados, ubicados en la Carrera 66 con Autopista sur (P1), Centro de la carrera 66 (P2) y la Carrera 66 con Pasoancho (P3). En cada punto se realizó la medición de ruido ambiental para los días jueves y sábados en diferentes intervalos de tiempo para horarios diurnos y nocturnos, según lo establece la Resolución 0627 del año 2006 de Colombia. La caracterización de ruido se realizó durante 4.5 meses y en los resultados obtenidos se encontró que los niveles de ruido registrados sobrepasaron los límites máximos permisibles establecidos por la resolución para un sector B, sector determinado para la zona sujeta a estudio y donde se evidenció un promedio ponderado de niveles de ruido para el jueves durante el día de 72.98 dB(A) en el punto 1, 72.08 dB(A) en el punto 2 y 73.28 dB(A) en el punto 3, donde durante la noche se presentaron niveles de 68.96 dB(A), 70.66 dB(A) y 71.41 dB(A) para los puntos 1, 2 y 3 respectivamente. El sábado durante el día los niveles fueron de 76.46 dB(A) en el punto 1, 79.60 dB(A) en el punto 2 y 84.10 dB(A), donde durante la noche se obtuvieron niveles de 71.02 dB(A), 72.23 dB(A) y 72.25 dB(A) para los puntos 1, 2 y 3 respectivamente. Además se pudo determinar que no existen diferencias significativas (P>0,05) entre los niveles promedio de ruido caracterizados en ambos días para los 3 puntos de medición en el intervalo de tiempo 7:00 am - 10:00 am, y en los puntos 1 y 2 para el intervalo de tiempo de 6:00 pm - 9:00 pm. En contraste, sí se presentaron diferencias significativas entre ambos días en los intervalos de 10:00 am - 1:00 pm y 10:00 pm a 12:00 am para los tres puntos. La percepción de la población ubicada en la zona de estudio respecto al ruido se evaluó mediante una encuesta aplicada a 56 viviendas, teniendo en cuenta que se enumeraron 380 viviendas en la zona. Se analizaron las respuestas de los encuestados relacionadas con percepción del ruido, comparando con aspectos relacionados con las características generales de la población, donde se encontró que la edad del encuestado, la distancia de ubicación de su vivienda, el tiempo de residencia en la vivienda y permanencia en la zona, no eran determinantes al momento de alterar la percepción de los niveles de ruido. En términos generales el 77% de los encuestados coincidieron en que la zona sujeta a estudio presenta exceso de niveles de ruido, originando una problemática de contaminación auditiva, sin embargo se evidencia una mediana apreciación de que el ruido corresponda a la principal problemática ambiental por la que atraviesa la zona de estudio. Este estudio permitió establecer que los días sábado en jornada nocturna, la percepción de los residentes coincide totalmente con los niveles de ruido registrados, mientras que en los intervalos de tiempo correspondiente a las horas pico de ambos días de medición y en el intervalo de tiempo de la jornada nocturna para el día jueves, se evidenció una percepción media por parte de los encuestados. Sin embargo, en el intervalo de tiempo de 10:00am a 1:00pm hubo una baja percepción del ruido a pesar de también registrarse niveles elevados de contaminación auditiva en este horario.
Spanish