dc.description | Aedes albopictus es un mosquito originario del sureste asiático donde es vector del virus dengue; durante las
últimas dos décadas se ha dispersado hacia Europa, Oceanía y América. En Colombia, el primer registro se
realizó en Leticia, Amazonas, en 1998; y tres años después se encontró en Buenaventura, Valle del Cauca.
Desde entonces ha presentado una rápida expansión hacia el interior de este departamento. Para identificar los
principales depósitos que Ae. albopictus utiliza para su reproducción, se realizó una búsqueda directa de criaderos naturales y artificiales, dentro y fuera de las casas. Los municipios inspeccionados fueron Buenaventura, Dagua y Yumbo. Se colectaron 14888 larvas de Culicidae en 26 tipos de depósitos diferentes, de los cuales
18 tipos se encontraron positivos para Ae. albopictus con un total de 4828 larvas. La especie mostró preferencia por los criaderos artificiales (90.1%), siendo los más frecuentes llantas, botellas y tarros. En Buenaventura
y Yumbo, las llantas fueron el principal criadero, mientras que, en Dagua fueron las botellas. Ae. albopictus
presentó una asociación positiva con Culex spp. (X2
= 8.86; p<0.005) y Aedes aegypti (X2
= 9.36; p<0.005).
Aunque muchos estudios sugieren que Ae. albopictus es de hábitos rurales, y es usual encontrarlo en criaderos
naturales, en el presente estudio esta especie mostró gran capacidad de colonizar depósitos artificiales en su
estado de larva | spa |