Atención de la salud y la enfermedad en comunidades Nasa: prácticas, significados y desencuentros [recurso electrónico]
Trabajo de grado - Maestría
2015-01-13
Este estudio presenta y analiza prácticas y significados de la atención en salud intercultural, en la comunidad indígena nasa del resguardo de Tacueyó, en el norte del departamento del Cauca. Inicialmente presenta un recorrido histórico que permite observar el paulatino ingreso de la medicina occidental a los territorios indígenas. Posteriormente describe prácticas culturas nasa de armonización, de acuerdo con el saber ancestral que aún perdura, en este territorio, a pesar de la influencia de occidente. Finalmente concluye con el análisis de desencuentros, a nivel institucional y comunitario, que se presentan al intentar articular y complementar las prácticas médicas de la medicina occidental con las prácticas y sentidos de armonización y equilibrio del saber ancestral nasa, en la búsqueda de una posible interculturalidad en la atención en salud en este territorio indígena.
Spanish