Gobernanza y gestión del agua en el Municipio de Santiago de Cali [recurso electrónico]
Thesis
2015-01-13
Esta investigación se desarrollará en cuatro capítulos organizados de la siguiente manera: en el primer capítulo se plantea el contexto general de la investigación, los antecedentes, la delimitación del problema, los objetivos y el diseño metodológico; en el segundo capítulo se presentan elementos teóricos que señalan la toma de decisiones como una de las fases importantes del ciclo de políticas públicas, y los aportes de Herbert Simon a la comprensión del enfoque de la racionalidad limitada. Finaliza este capítulo con el análisis del vínculo de las políticas públicas y la toma de decisiones con la gobernanza, aludiendo a autores y expertos que enfatizan en gobernanza del agua.
Finalmente, en el cuarto capítulo de manera descriptiva y analítica, se presentan los resultados empíricos de la investigación que rescatan elementos de políticas públicas, de las discusiones dadas en los distintos escenarios donde se presentó el tema de la contaminación hídrica local, pues, acudiendo a Muller2, se considera que son los contextos particulares, los que permiten conocer, analizar y comprender las percepciones que los distintos actores institucionales involucrados tienen, sobre los factores que inciden en el proceso de toma de decisiones frente a la problemática enunciada.
Spanish