Aspectos claves para la selección de esquemas descentralizados en el manejo de aguas residuales municipales en Colombia [recurso electrónico]
Thesis
2015-01-16
Las coberturas en el manejo del agua residual urbana en Colombia no son las adecuadas a pesar de la voluntad por mantener una alta cobertura en alcantarillado. Parte de los esfuerzos en el campo del manejo del agua residual se ven direccionados a la implementación de esquemas centralizados que han demostrado no ser la solución efectiva en algunos casos teniendo en cuenta la problemática de la contaminación hídrica del país, pues de los 75.95 m3/s de agua residual municipal que se produjeron en el país en el año 2010, se trataron 18.93 m3/s (24.92%). Se ha observado que una estrategia para mejorar la gestión del recurso hídrico en zonas urbanas es la implementación de esquemas descentralizados para el manejo del agua residual debido a los beneficios que han evidenciado estos sistemas en tema de coberturas de tratamiento, disminuyendo costos de inversión inicial y reduciendo el impacto ambiental en las fuentes de agua. En este trabajo, se revisan el estado del arte y las experiencias relacionadas con la implementación de esquemas descentralizados a nivel global y local, con el objetivo de identificar los aspectos claves de selección de sistemas de tratamiento descentralizados desde los puntos de vista económico, institucional, tecnológico, social y ambiental. Una vez identificados los aspectos, se emplea una metodología de análisis multicriterio conocida como Clasificación/Calificación (Ranking/Rating) para priorizar los indicadores identificados previamente para implementación de esquemas descentralizados. Esta priorización se realizó a través de una encuesta a expertos de diferentes sectores relacionados con el manejo del agua residual. Mediante este análisis, se concluye que los indicadores relevantes dentro de los aspectos económico e institucional, tecnológico, social y ambiental para la descentralización del agua residual en Colombia son inversión en el sistema de tratamiento, apoyo institucional para esquemas descentralizados, nivel de descentralización, disponibilidad de área, reúso urbanístico (riego de parques y zonas verdes, lavado de calles, participación de la comunidad en administración, O&M del sistema, tamaño de población y producción de olor, ruido, insectos y afectación paisajística.
Spanish