Estrategias para el uso eficiente del agua en la empresa embotelladora de bebidas Colbesa S.A.
Trabajo de grado - Pregrado
2015-01-16
El objetivo principal del trabajo realizado fue contribuir al desarrollo de estrategias para el uso eficiente del recurso hídrico en una planta productora y embotelladora de bebidas y los beneficios que se podrían obtener de su implementación. La primera fase del trabajo para llegar a la culminación del objetivo principal, se desarrolló durante dos meses, donde se realizaron aforos en los diferentes procesos de la empresa para contabilizar el agua que se consume, con el fin de jerarquizar los procesos o etapas de la producción de mayor a menor consumo de agua. Para la realización de este balance se tuvo en cuenta el agua consumida en la planta de producción, en la planta de potabilización y en las utilidades como casino y baños. Con este balance se determinó qué procesos son más críticos y cuáles se podía hacer reuso, para lo cual fue necesario realizar caracterizaciones y estudios fisicoquímicos de las diferentes AR. Teniendo en cuenta que este trabajo es una tesis de pregrado, se hizo principal enfoque en un proceso de la planta de producción (túnel de enfriamiento) y un proceso de la planta de potabilización (retrolavado de los filtros). Con los estudios de caracterización de las AR anteriormente descritas se realiza la segunda fase del trabajo, se analizó el posible reuso en las diferentes aguas concluyendo que el AR proveniente de la planta de producción se podría usar en 4 máquinas diferentes del túnel de enfriamiento y el AR proveniente de la planta de potabilización se retornaría al tanque de almacenamiento teniendo en cuenta que su nivel de turbiedad no altere las condiciones de trabajo ya específicas para el proceso de potabilización. La tercera y última fase consistió en realizar un estudio de los beneficios aportados por las estrategias propuestas, tanto económicos como ambientales y sociales, se calculó un costo aproximado de cada estrategia, el ahorro de agua y la relación costo beneficio o el tiempo de retorno de la inversión. También se hizo énfasis en la educación ambiental al personal como estrategia fundamental permanente para el uso eficiente del agua debido a que el ser humano es directamente responsable de un adecuado o inadecuado uso del recurso hídrico.
Spanish