Orientación para elegir estudios superiores. Propuesta alternativa basada en experiencias con jóvenes que finanlizan secundaria [recurso electrónico]
Trabajo de grado - Pregrado
2015-01-16
El trabajo que presentamos a continuación, aborda la problemática de la orientación vocacional y profesional en el contexto educativo colombiano. El estudio realizado es de carácter exploratorio, por lo que se destacan dos momentos centrales en su elaboración: un primer momento se centró indagar y comprender cuáles han sido los principales cambios que ha enfrentado la educación secundaria en nuestro país y cómo estos cambios han afectado los procesos de orientación que se ofrecen a los jóvenes escolares cuando están a punto de culminar la secundaria. Un segundo momento se centró en la identificación de las formas en que los jóvenes escolares realizan la elección de estudios superiores, destacando así los factores que inciden en su proceso de elección. Lo anterior nos llevó al diseño y ejecución de una propuesta de intervención a través de un proceso de orientación alternativo, para la elección de estudios superiores, caracterizándose por ser una guía y una herramienta que ofrece los elementos necesarios para pensar las posibilidades que tienen los jóvenes escolares de acceder a la formación superior. La propuesta se llevó a cabo con dos grupos de jóvenes escolares de grado 10º, provenientes de colegios privados de la ciudad de Cali y con objetivos de formación muy diferentes. El trabajo realizado, tanto de exploración como de intervención, nos permitió ampliar la visión sobre las dificultades que enfrentan los estudiantes de secundaria cuando están decidiendo qué hacer en un futuro próximo, pues como se logró destacar en la investigación, la formación secundaria no brinda todos los elementos necesarios para reflexionar sobre las implicaciones de elegir estudios universitarios.
Spanish
- Psicología [246]