Maestría en Epidemiología
Recent Submissions
-
Asociación entre el cumplimiento de las medidas de prevención OMS y el desarrollo de infecciones de sitio operatorio, en pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos en una institución nivel IV
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2019)De cada 100 pacientes hospitalizados, 7 presentan una Infección del Sitio Operatorio (ISO) en países de altos ingresos y 15 en países de medianos y bajos ingresos. Esta situación es un problema emergente de salud pública ... -
Evaluación de la efectividad del modelo de cuidado crónico en la atención de pacientes con diabetes mellitus en una institución prestadora de salud, Cali 2019
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2019)La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónica cuya prevalencia está en aumento, trayendo consigo enormes retos desde la prestación de servicios de salud. Los diferentes modelos de atención aplicados sobre ella, deben ... -
Evaluación del sistema de vigilancia del intento de suicidio en el municipio de Santiago de Cali 2016 - 2019
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2019)El intento de suicidio y el suicidio son fenómenos de creciente magnitud en la mayoría de paises. Éste es considerado como una de las diez primeras causas de muerte en el mundo, y se cree que llegará a ser la segunda causa ... -
Evaluación de eficacia de un programa de uso racional de antibióticos (PROA) en una clínica neuro-cardiovascular de cuarto nivel de la ciudad de Cali durante el periodo 2014 a 2018
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2019)La emergencia de la resistencia bacteriana, asociada frecuentemente con el uso inadecuado de antimicrobianos, la morbi/mortalidad relacionada con este tipo de infecciones y los altos costos en el tratamiento de estas ... -
Factores asociados a la fuerza prensil en población con hipertensión arterial en una IPS de Santiago de Cali 2019
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2019)La Fuerza prensil es entendida como la cantidad de fuerza isométrica que ejerce la mano al apretar y es evaluada por dinamometría bajo la unidad de medida Kilogramo-Fuerza (KgF). Se ha demostrado la asociación existente ... -
Factores relacionados con el ausentismo laboral en una empresa farmacéutica Santiago de Cali 2016 - 2017
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2019)El fenómeno del ausentismo en el ámbito laboral es un factor que impacta en la economía de la empresa y en el bienestar de los trabajadores. En Colombia el Ministerio del Trabajo normatizó los programas de salud ocupacional ... -
Factores diferenciales asociados a la hospitalización en víctimas de lesiones de causa externa entre una institución de salud privada y una pública, Santiago de Cali, 2012 - 2014
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2019)Dentro del grupo de factores asociados a la hospitalización por lesiones de causa externa considerar características del nivel individual y comunitario y su relación con el nivel social, favorece identificar diferencias ... -
Factores asociados a la reincidencia de violencia contra mujeres Cali - Colombia, 2014-2017
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2019)La Violencia Contra la Mujer (VCM) es una problemática de salud mundial donde existe una violación sistemática de los derechos humanos. La VCM y sus consecuencias se perpetúan por situaciones como la reincidencia en la ... -
Factores asociados a la presencia del virus de Epstein Barr (VEB), en cavidad oral de estudiantes entre 14 a 17 años en colegios de secundaria de Cali, 2015-2016
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2018)La principal ruta de transmisión del virus Epstein Barr (VEB) es vía oral, a través de la saliva, en la cavidad oral el virus infecta y se replica en las células epiteliales adyacentes al anillo de Waldeyer; en donde, ... -
Factores relacionados a la frecuencia de detección del virus de papiloma humano (VPH) en cavidad oral de estudiantes entre 14 a 17 años en colegios de secundaria de Cali, 2015-2016
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2018)Un porcentaje de las infecciones provocadas por determinados tipos del Virus del Papiloma Humano (VPH) puede persistir y convertirse en cáncer. Este virus es la causa de infección más común del tracto reproductivo. La ... -
Exposición a metales pesados y el riesgo de eventos perinatales adversos en mujeres embarazadas: revisión sistemática / meta-análisis
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2017)Se realiza un metaanálisis para analizar la asociación entre la exposición a los metales pesados y el riesgo de bajo peso al nacer, aborto espontáneo, malformaciones congénitas y muerte perinatal. Adicionalmente, se ... -
Percepción del riesgo de desarrollar tuberculosis y sus factores relacionados en la población de 18 y más años, en la ciudad de Santiago de Cali, año 2016
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2018)La carga de enfermedad impuesta por la tuberculosis genera la necesidad de una visión que incluya la percepción del riesgo de desarrollar tuberculosis como un punto de partida a la hora de considerar su impacto en la ... -
Factores asociados a la toma de mamografía en las mujeres de 60 a 69 años en Colombia, 2015
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2018)El riesgo de padecer cáncer de mama en las mujeres aumenta con la edad. Se ha determinado que el promedio de edad para el diagnóstico es a los 61 años. Se estima que 79% de todos los nuevos casos de cáncer de mama se ... -
Factores biológicos, sociales y de conducta de riesgo asociados al desarrollo de asfixia perinatal en los recién nacidos de una institución de nivel III de la ciudad de Cali, Colombia, 2012-2014
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2018)La asfixia perinatal es una de las principales causas de mortalidad y morbilidad en el mundo. Esta genera altos costos, tanto sociales como económicos, para los sistemas de salud y además, tiene factores de riesgo modificables. ... -
Resultados obstétricos de las pacientes con preeclampsia no severa manejadas con hospitalización en casa comparado con el manejo intrahospitalario en un hospital nivel 3, Cali
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2018)La preeclampsia hace parte de los trastornos hipertensivos de la gestación, afecta entre 2 a 8% de todos los embarazos y representa una de las principales causas de morbimortalidad en gestantes. A nivel mundial es la segunda ... -
Fuentes de exposición intradomiciliarias y su relación con los niveles sanguíneos de plomo y cadmio en un grupo de gestantes del oriente de Cali
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2013)El incremento de la contaminación ambiental es uno de los problemas más importantes que afronta la sociedad en general, y cada vez se comprende mejor la relación entre las exposiciones ambientales y el riesgo de enfermar. ... -
Comportamiento de la velocidad de la marcha y sus factores determinantes, en el adulto mayor en la comuna 18 de Santiago de Cali en el 2010
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2011)Para determinar la necesidad de asistencia médica y la utilización de servicios de salud de una población es necesario conocer el estado de salud de las personas; en el adulto mayor el estado de salud depende de la relación ... -
Variación de las aberraciones opticas corneales de alto orden intrasujeto y en función de la edad
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2011)Las aberraciones ópticas son distorsiones que se presentan al paso de la luz por una superficie refractiva irregular y tienen como consecuencia la formación de imágenes no bien definidas. El sistema óptico ocular está ... -
Impacto de pruebas de diagnóstico rápido sobre los patrones de prescripción de medicamentos en pacientes con sospecha clínica de dengue en una institución prestadora de servicios de salud de Cali 2012-2017 [recurso electrónico]
(2019-10-15)El diagnóstico clínico del dengue es difícil debido a lo inespecífico de sus síntomas. Las pruebas de diagnóstico rápido disponibles (IgM/IgG y/o NS1) utilizan técnicas de inmunocromatografía que permiten resultados en 20 ... -
Indicadores antropométricos y riesgo de evento cerebrovascular en niños con Drepanocitosis en Colombia [recurso electrónico]
(2019-10-15)El objetivo del presente estudio fue determinar la relación existente entre los valores de indicadores antropométricos y el riesgo de ECVp medido mediante alteración de Doppler (DTC) en niños con drepanocitosis en Colombia. ...