Maestría en Epidemiología: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 120
-
Prevalencia y determinantes sociales asociados a doble carga de malnutrición individual en niños de 1 a 4 años, encuesta Ensin Colombia 2015.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2021)Antecedentes: La transición epidemiológica a dado lugar a combinaciones paradójicas de malnutrición. Se ha observado la concurrencia de exceso de peso y trastornos deficitarios como el retraso en talla o las deficiencias ... -
Validación de indicadores construidos para identificar individuos con posible dengue, en ausencia de un patrón de oro.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2021)De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el dengue es uno de los problemas de salud pública de mayor preocupación en las regiones tropicales y subtropicales del mundo 1. . El diagnóstico temprano de esta enfermedad ... -
Mortalidad y estancia hospitalaria en pacientes adultos que desarrollan bacteriemia asociada a catéter central en una institución de tercer nivel de la Ciudad de Cali, periodo 2015 - 2018.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2020)La bacteriemia asociada al catéter vascular central es una de las principales infecciones asociada a la atención en salud a nivel mundial, y es la principal complicación asociada al uso del catéter vascular central. Diversas ... -
Influencia de los hechos históricos y problemas económicos y sociales en la mortalidad por suicidio en hombres y mujeres del eje cafetero y municipios Centro Norte del Valle del Cauca. 1985 - 2018.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2020)El suicidio se encuentra entre las principales causas de mortalidad en el mundo, logrando registrar hasta 800.000 muertes anuales, es la segunda causa de muerte en personas de 15 a 29 años, siendo más frecuente en hombres ... -
Impacto de las intervenciones de movilidad y control vial de Cali sobre la siniestralidad vial, entre los años 2008 a 2014.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2020)Los siniestros de tránsito son la primera causa de muerte en el mundo. Alrededor de 1,2millones de personas mueren al año; la mayor proporción de muertes se reportaron en países de ingresos bajos y medio, convirtiéndose ... -
Factores de riesgo, tipo y severidad de la violencia de pareja asociados al trastorno de estrés postraumático y ansiedad generalizada y su comorbilidad en una intervención cognitivo-conductual en salud mental, 2017-2018.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2020)La violencia contra la mujer es un problema de salud pública presente a nivel global que requiere se establezcan medidas urgentes. Las mujeres que han sido víctimas de violencia de pareja tienen mayor riesgo de sufrir ... -
Factores de riesgo biológicos y sociales asociados con amputación no traumática de miembros inferiores en personas con diabetes ingresadas para manejo de isquemia crítica en una Institución Hospitalaria de tercer nivel de atención en Guadalajara de Buga entre 2014 - 2019.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2020)La Diabetes Mellitus en un problema de salud pública del que se espera un incremento cercano al 50% en la prevalencia mundial en los próximos 25 años. En Colombia se presenta como una de las diez primeras causas de mortalidad ... -
Factores pronósticos a corto plazo en pacientes con síndrome de Guillain Barré durante una epidemia de Zika en Colombia 2016-2019.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2020)El síndrome de Guillain Barré (SGB) es la neuropatía paralítica aguda más común alrededor de todo el mundo. Es una entidad autoinmune que se ha relacionado con agentes infecciosos bacterianos o virales. Hay evidencia que ... -
Factores asociados a la prevalencia de xerostomía en la población adulta mayor de la Región Pacífica Colombiana.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2020)La xerostomía (X) que es la sensación autopercibida de boca seca, es una condición de alta prevalencia que afecta a los adultos mayores alrededor del mundo. Es una alteración por si sola y un factor de riesgo para condiciones ... -
Factores asociados al desarrollo de enfermedades reumatologicas y artropatía inflamatoria crónica en una población residente en el Valle del Cauca con diagnóstico clínico de Chikunguña. 2014 - 2019.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2021)El virus de Chikunguña es un alfavirus perteneciente a la familia togaviridae cuyo cuadro clínico consiste en fiebre y artralgias intensas. Una de las principales particularidades es que hasta en el 30% de los afectados ... -
Evaluación del impacto de pruebas diagnósticas por reacción en cadena de la polimerasa multiplex en el uso de antibióticos en pacientes con infecciones graves en un hospital de alta complejidad en Cali Colombia, 2018- 2019.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2021)Se estima que la mortalidad actual por resistencia bacteriana es de 700 mil vidas por año, y para el 2050 esta frecuencia podría aumentar a 10 millones, si no se realiza un control a la resistencia bacteriana. En las últimas ... -
Efectividad de las modalidades ventilatorias y de oxigenoterapia en una cohorte de pacientes pediátricos con insuficiencia respiratoria aguda y dengue que ingresan a UCIP en Cali, Colombia 2010-2018.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2020)El dengue es una enfermedad viral causada por 4 serotipos del virus dengue (DENV) y transmitida por vectores, principalmente el Aedes aegypti. El dengue se clasifica como dengue sin signos de alarma, dengue con signos de ... -
Efectividad de los agentes farmacológicos en la profilaxis de la pancreatitis aguda posterior a colangiografía retrógrada endoscópica : Meta-análisis en red.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2020)Introducción: La pancreatitis aguda post-colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) afecta a numerosos pacientes con consecuencias biopsicosociales y económicas. Existen intervenciones farmacológicas profilácticas ... -
La ecografía portátil en la clasificación del dengue en una institución de salud de Cali 2019-2020.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2020)Introducción: El uso del ultrasonido en la atención médica del paciente con sospecha de dengue puede proporcionar una detección temprana y altamente sensible de fuga plasmática. Con este estudio se busca evaluar la utilidad ... -
Diferencias en mortalidad y hospitalización entre hemodiálisis de alto flujo y hemodiafiltración en pacientes mayores de edad colombianos con con enfermedad renal crónica terminal : Estudio cuasi-experimental retrospectivo multicéntrico.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2020)La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud pública, dado por su creciente incidencia, impacto en la calidad de vida del paciente y su familia, los pacientes con ERC terminal tienen alta hospitalización y ... -
Determinación del desempeño del índice de choque en la predicción de transfusión masiva medida como el umbral crítico de administración en un grupo de pacientes con trauma penetrante de tórax atendidos en un hospital de alta complejidad.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2020)El trauma a nivel mundial constituye un problema de salud pública tanto en países de altos como de bajos ingresos. Se estima que causa 4.8 millones de muertes cada año. El choque hipovolémico hemorrágico persiste como la ... -
Descripción de la actividad física y su relación con la intimidación escolar en adolescentes colombianos de 13 a 17 años de edad : Análisis secundario de la encuesta nacional de salud en escolares (ENSE), 2018.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2021)En adolescentes la actividad física (AF) mejora la condición física y favorece la construcción de un autoconcepto positivo, la reducción de la ansiedad, depresión y problemas de comportamiento, además, diversas investigaciones ... -
Efecto de dos modalidades de contratación en la gestión del riesgo técnico y el costo médico en programas de control prenatal de una EAPB del régimen contributivo en el municipio de Cali, Valle del Cauca, 2017 - 2018.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2020)Los sistemas de salud en el mundo tienen como reto generar salud con el uso eficiente de los recursos disponibles. Según la evidencia científica, los mecanismos de pago pueden tener incentivos negativos y positivos, pero ... -
Asociación entre el cumplimiento de las medidas de prevención OMS y el desarrollo de infecciones de sitio operatorio, en pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos en una institución nivel IV
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2019)De cada 100 pacientes hospitalizados, 7 presentan una Infección del Sitio Operatorio (ISO) en países de altos ingresos y 15 en países de medianos y bajos ingresos. Esta situación es un problema emergente de salud pública ... -
Evaluación de la efectividad del modelo de cuidado crónico en la atención de pacientes con diabetes mellitus en una institución prestadora de salud, Cali 2019
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2019)La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónica cuya prevalencia está en aumento, trayendo consigo enormes retos desde la prestación de servicios de salud. Los diferentes modelos de atención aplicados sobre ella, deben ...