Influencia de la cordillera Central colombiana en la estructura poblacional de Prodiplosis longifila (diptera: cecidomyiidae) [recurso electrónico]
Trabajo de grado - Pregrado
2015-02-06
Prodiplosis longifila Gagné (Diptera: Cecidomyiidae) ha sido reportada como una de las principales plagas que afecta al cultivo de tomate en Colombia, puede generar pérdidas de hasta el 100% y tiene una amplia distribución en el país. Además, es posible que las barreras geográficas estén determinando la diferenciación genética entre sus poblaciones, por tal motivo, el objetivo de este trabajo fue evaluar la influencia de la Cordillera Central como posible barrera geográfica en el flujo genético entre poblaciones de P. longifila. Para tal fin, se hizo un análisis molecular utilizando un fragmento del gen mitocondrial de la Citocromo Oxidasa I (COI) en poblaciones localizadas al occidente y oriente colombiano, con la Cordillera Central como barrera geográfica. La distancia genética entre poblaciones se determinó usando el modelo de Kimura-2-parámetros (K2P), y agrupamientos por Neighbor-Joining (NJ) y Máxima Verosimilitud (ML). La estructura genética fue evaluada mediante un Análisis de Varianza Molecular (AMOVA) en tres niveles de jerarquía. En total, se analizaron 215 secuencias de 658pb, encontrándose una distancia genética entre los grupos oriente-occidente de 0,2%, similar a la distancia dentro de los grupos (0,1% - 0,2%). Los agrupamientos (por NJ y ML) no indicaron diferencias entre los grupos geográficos y la mayor parte de la variación (60%) se debe a la variación dentro de las poblaciones, concluyéndose que las poblaciones a ambos lados de la Cordillera Central no se diferencian genéticamente, evidenciando que el flujo genético es constante, posiblemente debido al efecto de factores antropogénicos.
Spanish
- Biología [138]