Análisis magnético a bajas temperaturas y caracterización estructural de la aleación Fe67, 5Ni32,5 mecánicamente aleada [recurso electrónico]
Trabajo de grado - Pregrado
2015-02-06
A partir de medidas de espectrometría Mössbauer a bajas temperaturas tomadas de trabajos anteriores [18] a una aleación de Fe67,5Ni32,5 preparada con polvos finos de alta pureza mediante aleamiento mecánico con la ayuda de un molino planetario de alta energía Fritsch-Pulverisette, se realizó el ajuste respectivo utilizando el software Normos el cual permite incluir dos distribuciones y varios singletes en dicho ajuste; en nuestro caso se utilizó dos distribuciones de campo hiperfino(sextete) y dos sitios cristalinos(singletes), las distribuciónes corresponden a sitios ferromagneticos de Fe-Ni fcc(taenita) ricos en níquel y Fe-Ni bcc(tetrataenita) ricos en hierro respectivamentes, los singletes son atribuidos a sitios paramagneticos fcc ricos en hierro con bajo espín. Debido a que el aporte magnético de la fase bcc solo lo hace una distribución de campo, el área espectral relativa de este se mantiene constante para todas las temperaturas, mientras que el área espectral relativa de los singletes disminuyen junto con la temperatura; esto se debe a que el momento magnético de los sitios paramagnéticos se alinean cuando disminuye la temperatura aportando así un caracter ferromagnético fcc que se nota en el aumento del área espectral relativa de la distribución fcc.
Spanish
- Física [46]