Opiniones de los estudiantes de enfermería de la Universidad del Valle sobre los principios orientadores del nuevo currículo de enfermería.
Tovar, María Clara | 2014-01-30
El trabajo evalúa la presencia de los ejes integradores del programa académico de la Escuela
de Enfermería de la Universidad del Valle, Cali, con las miradas de los estudiantes que
cursan cada uno de los semestres a través de un estudio descriptivo con una muestra por
conglomerados representativa de cada curso y de todo el programa. En el programa, aunque
existe flexibilidad curricular, flexibilidad pedagógica y formación integral en los ciclos de
fundamentación y profesional es importante enfatizar más en estos tres ejes del currículo,
lo que hace necesario fortalecerlos. La clase magistral predomina en todo el programa y con
mayor énfasis en el ciclo de fundamentación en 96.4%, en el ciclo profesional con 73.2%,
en las obligatorias de ley 80% y las electivas 86.1%. Del programa les gustan las
asignaturas dirigidas a la formación personal, la interdisciplinariedad, la posibilidad que
tienen de ser parte activa del proceso y las asignaturas relacionadas con su carrera. No les
gusta el que no tomen en cuenta sus opiniones, algunas electivas que no llenan sus
expectativas y el no recibir inglés y sistemas. Sugieren tener en cuenta las opiniones y
experiencias de los estudiantes, redistribuir mejor las asignaturas en los semestres, iniciar
el contacto con los servicios de salud y la carrera de enfermería en los semestres iniciales
y continuar la interdisciplinariedad en las áreas clínicas. We evaluated the presence of
intregrador axis of the new academic
program in the School of Nursing
from Universidad del Valle, such as
curricular flexibility, pedagogical
flexibility and integral formation
through the fundamentation and profesional
cycles; from the view of
nursing students registered in diferent
semesters. We took a sample by
conglomerates, representative from
each class an instrument was applied
to all of them. That result showed that
does not exist curricular flexibility,
answered yes, 36% pedagogical, on
flexibility 49% answered yes, and
integral formation 66% was answer
affirmative. Those results are still
very far from the ideal standards, and
give elements for decision making to
strenght the program three integral with the axis studied. The masterly
class is still very important in all the
Program, with more emphasis in the
fundamentation cycle with 96.4% of
the answers, that in the profesional
cycle with 73.2% in the obligatories
by lain in 80% and the electives 85.1%.
The students like the assignments
personal formation, the interdisciplinary,
the posibility they have to be
an active part in the process and the
assignments relationated with their
carrer.
LEER