Causas de la deserción de los estudiantes indígenas que ingresaron por condición de excepción étnica a la Universidad del Valle en el período 2002-2007 - A [recurso electrónico]
Thesis
2015-02-12
La investigación "Causas de deserción de los estudiantes indígenas que ingresaron por condición de excepción a la Universidad del Valle en el periodo 2002 y 2007 - A" se presenta como el proyecto de Trabajo de Grado para optar al título de Trabajador Social en la Escuela de Trabajo Social y Desarrollo Humano, de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Valle.
El trabajar el fenómeno de la deserción en la Universidad del Valle, tomando como población de estudio a los estudiantes indígenas que ingresan a los diferentes programas académicos a lo largo de siete años (2002 - 2007 A), bajo la condición de excepción 039 de la institución, conlleva a un proceso de rastreo de los estudiantes que dejaron sus estudios universitarios, localizándolos en sus Resguardos de origen, a partir de la información suministrada por el Área de Admisiones.
Como futuro profesional indígena y miembro activo de la comunidad Pasto, se instauró una mayor relevancia con la problemática de la deserción universitaria en esta población, ya que, existe una gran preocupación sobre la ausencia de estudios de la situación problema que se presenta semestre tras semestre en la Universidad del Valle y que por supuesto despierta el interés por abordar y profundizar sobre aquellos aspectos que están configurando el fenómeno a nivel institucional, cultural e individual de los estudiantes indígenas para seguir aportando conocimientos que dispongan elementos que puedan emprender acciones para una intervención centrada en la realidad de los estudiantes indígenas universitarios.
El presente estudio consta de cinco capítulos. En el primero se presenta el planteamiento del problema, donde se hace una revisión sobre la problemática de la deserción a nivel latinoamericano para luego centrarnos en los contextos de la Universidad del Valle para establecer la justificación, la pregunta de investigación y los objetivos del estudio.
En el segundo capítulo se presenta el marco contextual, seguido por el marco de referencia teórico- conceptual y la estrategia metodológica. Por ultimo esta el capítulo cinco y seis donde se presentan y socializan las características familiares, culturales y socio-demográficas tanto de los estudiantes indígenas como de pueblos indígenas de donde provienen los ex-estudiantes en situación de deserción académica, analizando los respectivos hallazgos que se obtuvieron en la recolección de la información organizados por categorías. Posteriormente se encuentran las conclusiones y recomendaciones que se hacen como consideraciones finales del estudio.
Spanish
- Trabajo Social [515]