Efecto de la fertilización orgánica e inorgánica en el cultivo de fríjol (phaseolus vulgaris L.) en un inceptisol con propiedades andicas en la microcuenca centella Dagua - Valle [recurso electrónico]
Thesis
2015-02-12
Este trabajo de investigación se desarrolló en la parcela experimental de la Universidad del Valle bajo condiciones de invernadero, se evaluó el efecto de la fertilización orgánica e inorgánica en un cultivo de fríjol variedad Cargamanto rojo realizado en un inceptisol con propiedades ándicas proveniente de la microcuenca La Centella (Dagua – Valle del Cauca). Los tratamientos evaluados fueron: fertilización orgánica (5 ton/ha de lombricompost), fertilización inorgánica (300 Kg/ha de 10-30-10), fertilización orgánica e inorgánica (5 ton/ha de lombricompost más 300 Kg/ha de 10-30-10), y testigo sin fertilización. Se utilizó un diseño experimental completamente aleatorio con un arreglo de cuatro tratamientos con tres repeticiones cada uno. Se evaluaron propiedades químicas y biológicas del suelo, y también las propiedades fisiológicas y de producción de la planta. Los resultados mostraron que el sistema de fertilización orgánico más inorgánico presentó mejor comportamiento en las variables Carbono Orgánico (5.47%), longitud del tallo de la planta (161 cm), y en el rendimiento del cultivo (352 Kg/ha); también se encontraron diferencias significativas bajo los diferentes sistemas de fertilización en las variables pH, acidez intercambiable y en la actividad microbiana.
Spanish