Propuesta para el diseño de un código de ética empresarial basado en la ética kantiana.
Artículo de revista
2015-02-12
El objetivo de este artículo es determinar cómo los fundamentos de la ética kantiana pueden dar sustento a la construcción de
un código de ética para una empresa concreta. La investigación es cualitativa, basada en entrevistas aplicadas a 138 colaboradores
y analiza el proceso seguido en una empresa para diseñar su código de ética. En este proceso se respeta el principio de la autonomía
del colaborador, tanto en la generación y apropiación de los criterios éticos. Bajo esta perspectiva, el código de ética logra
establecer con claridad y precisión el deber ser de la organización siguiendo el criterio de la racionalidad y universalización de las
normas, así como el respeto a la dignidad humana. Gracias a ello, el código de ética responde a los problemas que todo colaborador
se enfrenta en la vida organizacional, así como asegurar su legitimidad como pilar de la ética empresarial. Abstract
This article sought to determine how the foundations of Kantian ethics can support the construction of a code of ethics
for a specific company. This was a qualitative research based on interviews of 138 collaborators and which analyzed the
process followed in a company to design their code of ethics. Within this process the principle of collaborator autonomy was
respected, both in the generation and appropriation of ethical criteria. Under this perspective, the code of ethics manages
to clearly and precisely establish the organization’s ought be by following the rationality criteria and universalization of
norms, as well as respect to human dignity. Due to this, the code of ethics responds to the problems every collaborator
faces throughout organizational life, as well as ensures its legitimacy as a pillar of entrepreneurial ethics. Résumée
L´objectif de cet article est de déterminer comment les fondements de l´éthique kantienne peuvent supporter la
construction d´un code d´éthique pour une entreprise en particulier. Il s´agit d´une recherche qualitative, basée sur des
entretiens appliqués sur 138 collaborateurs, et l´analyse du processus suivi dans une entreprise pour concevoir son code
d´éthique. On respecte sur ce processus le principe d´autonomie du collaborateur, si bien dans la génération comme dans
l´appropriation des critères éthiques. Sous cette perspective, le code d´éthique est capable d´établir avec clarté et précision
le devoir être de l´organisation en suivant le critère de la rationalité et l´universalisation des normes, ainsi que le
respect vers la dignité humaine. Grâce à cela, le code d´éthique répond aux problèmes que tout collaborateur doit faire face
dans la vie organisationnelle, en assurant en même temps sa légitimité comme pilier de l´éthique d´entreprise.
Spanish
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El paradigma ético de Aristóteles como alternativa frente al relativismo y al procedimentalismo [recurso electrónico]
González Valencia, Dolly Neira (2015-09-07)La filosofía moral contemporánea se enfrenta al pluralismo de valores, no sólo como posición teórica, sino también como dato histórico: los agentes morales contemporáneos se ven obligados a arbitrar entre "bienes rivales" ... -
El profesional contable como depositario de confianza pública al inversionista del sector logístico portuario en el Distrito de Buenaventura.
Moreno Perea, Daneyda; Arboleda Garcés, Jhonatan David (2019-04-03)La presente investigación tiene como objetivo conocer el rol del profesional contable como depositario De confianza pública al inversionista del sector logístico portuario del Distrito de Buenaventura, pues es él Contador ... -
Aplicación del principio de objetividad por parte de los contadores públicos vinculados al sector público en el Distrito de Buenaventura.
Arriaga Benalcázar, Jermin Katherine; Ferrin Moreno, Andrés (2019-03-29)En todas las profesiones existe la necesidad de que las personas que las ejerzan sean capaces y competentes que les permita dar solución a diferentes situaciones, usando su juicio profesional y aplicando la ética fundada ...