Historia natural del Saltátor Collarejo (saltator cinctus aves: cardinalidae) en el área de importancia para la conservación de las aves - AICA la Patasola (Salento, Quindio)
Trabajo de grado - Pregrado
2015-02-18
La historia natural del Saltátor Collarejo (Saltator cinctus), una especie considerada en Colombia como Vulnerable, fue estudiada entre agosto 2010 y febrero 2011 en la reserva natural La Patasola, municipio de Salento, departamento del Quindío, Colombia. Saltator cinctus forrajea en bosque maduro, bosque secundario y bordes de bosque, a alturas entre uno y 22 m y alcanza una densidad de 0.071 individuos/ha. Los frutos de Trema micrantha, árbol pionero en sitios perturbados, están entre los más consumidos. Ambos miembros de la pareja participan en la construcción del nido durante aproximadamente diez días. Sólo un individuo, probablemente la hembra, está a cargo de la incubación y del empollamiento durante 18 y 19 días respectivamente. Los polluelos abandonan el nido con masa corporal promedio de 41.3 g, esto es 72.5% del peso del adulto. Ambos miembros de la pareja contribuyen a la alimentación de los polluelos. Este estudio aporta detalles sobre el nido, dimensión y color de los huevos, desarrollo de los polluelos, y vocalizaciones.
Spanish
- Biología [138]