Un análisis crítico y retrospectivo de la teoría del crecimiento económico.
Trabajo de grado - Pregrado
2015-02-19
La génesis de la teoría del crecimiento económico se encuentra en “Una Investigación de la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones” (1776) de Adam Smith. A partir de allí, los senderos se dividen dando lugar a dos líneas de investigación: la primera, perteneciente al mainstream de la economía, cimentada sobre el crecimiento como resultado de acumulación previa de factores; y la restante, con desarrollos teóricos alternativos que descansan en la idea de la división del trabajo y el tamaño del mercado como determinantes del crecimiento económico. El presente trabajo expone una disertación sobre los fundamentos de ambas líneas de investigación por medio de una revisión exhaustiva de literatura, haciendo hincapié en las distintas críticas, tanto teóricas como empíricas, que presentan los modelos de mayor difusión hoy día, determinando así qué tan conveniente es seguir usándolos como herramientas teóricas y, de manera más osada, de política. A partir de tales críticas, se hace referencia a las diferentes hipótesis alternativas que han intentado resolverlas y finalmente se concluye con la necesidad de formular nuevos programas de investigación que incorporen una teoría más realista del crecimiento económico.
Spanish
- Economía [430]