dc.contributor.author | Godet, Michel | |
dc.contributor.author | Medina Vásquez, Javier | |
dc.date.accessioned | 2015-03-02T16:02:31Z | |
dc.date.available | 2015-03-02T16:02:31Z | |
dc.date.issued | 2015-03-02 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10893/8143 | |
dc.description | En Futuribles, noviembre de 1989. | spa |
dc.description.abstract | La prospectiva y la estrategia se han desarrollado en contextos diferentes pero intentan sin embargo responder a un mismo desafío: aquel de la anticipación necesaria a la acción. El autor de Prospectiva y planeación estratégica analiza aquí la crisis de la planificación y el auge de la estrategia. EI muestra como las empresas recurren al proceso prospectivo como instrumento de vigía estratégica y por tanto de identificación de las oportunidades y las amenazas y como simultáneamente, se han desarrollado los métodos de evaluación interna de las fortalezas y de las debilidades de la empresa. EI demuestra que los dos procesos de prospectiva y estrategia se complementan para definir el proyecto de empresa y asegurarse la movilización colectiva e indispensable a su realización. La preocupación de una anticipación y de una reflexión para la acción ha contribuido al desarrollo de métodos de prospectiva y de planificación estratégica. Si el prospectivista y el estratega están embarcados en un mismo desafío el de anticipar para actuar sus prácticas y sus referencias son diferentes. En Prospectiva y planeación estratégica nosotros habíamos destacado las fuertes sinergias potenciales entre estos dos enfoques complementarios, sin por tanto llegar a realizar la síntesis buscada. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | Prospectiva | spa |
dc.subject | Estrategias | spa |
dc.subject | Enfoques Integrados | spa |
dc.title | Prospectiva Y Estrategia : Enfoques Integrados. | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |