Disposición ilegal de escombros y localización espacial de conflictos ambientales: estudio de caso : comuna 16 de Santiago de Cali [recurso electrónico]
Thesis
2015-03-04
La aplicación de la normatividad en la materia y la gestión ambiental comunitaria son medios efectivos que pueden asegurar una adecuada gestión y administración del medio ambiente dentro del área urbana. Por esta razón, es importante formular e implementar proyectos dirigidos a abordar integralmente los problemas ambientales generados por el manejo y disposición inadecuada de estos residuos, así como programar acciones encaminadas a lograr la preservación y restauración del ambiente y la utilización racional de los recursos naturales renovables, dentro de criterios de equidad y desarrollo armónico de la calidad de vida y actividades de la población y regular la conducta humana, individual o colectiva y la actividad respecto de los recursos naturales y elementos ambientales. La presente propuesta abordará temática de la disposición inadecuada de escombros y residuos sólidos urbanos en el área de estudio mediante:
1. La recuperación del proceso de construcción y consolidación urbana del área de estudio.
2. La identificación y caracterización de los puntos críticos o puntos de vertido incontrolado de escombros y residuos sólidos en el contexto territorial del área de estudio.
3. La identificación del papel de los generadores domiciliares en la gestión de escombros, como gestores de conflictos ambientales.
4. La identificación del papel de la autoridad ambiental y sus informes de gestión con el abordaje de los conflictos ambientales derivados del manejo inadecuado de los residuos sólidos.
5. Propuesta de un modelo de intervención de conflictos ambientales desde la perspectiva geográfica, ligado a la aplicación de la herramienta legal del Comparendo Ambiental y la gestión integral de escombros.
Spanish
- Geografía [32]