Expansión Cañera en el Valle del Cauca y Resistencias Comunitarias (COLOMBIA).
Artículo de revista
2015-03-20
Este artículo de investigación tiene como objetivo presentar los factores sociales que posibilitaron la
expansión de la agroindustria cañera en el valle geográfico del río Cauca ubicado en el suroccidente
colombiano, y visibilizar cómo algunas comunidades, afectadas social y ambientalmente por esta actividad,
realizaron acciones colectivas de resistencias. La metodología de elaboración de este artículo consistió en el
método de la indagación documental que consistió en la revisión teórica y conceptual de la producción
realizada sobre la agroindustria cañera en el Valle del Cauca y que se encuentra dispuesta en las bases de
datos del sistema de bibliotecas de la Universidad del Valle, así como de las principales universidades de la
región. También consistió en el acceso y revisión de la documentación y fuentes históricas dispuestas en el
Archivo Histórico de Cali, así como los centros de documentación del Departamento de Historia y de
Geografía de la Universidad del Valle. También, la revisión de la documentación oficial existente en el
Centro de Documentación de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC en adelante). Abstract
This research paper aims to present the ( historical, political and economic ) social factors that enabled the
rise and expansion of the sugarcane industry in the geographic Cauca River Valley is located in
southwestern Colombia , and show how as some communities, socially and environmentally affected by
this activity, you made collective actions of resistance. The methodology of preparing this article consisted
of a qualitative approach that combined the methods of documentary and historical inquiry. The
documentary research consisted of theoretical and conceptual review of the production made on the
sugarcane industry in the Valle del Cauca and which is disposed in the databases of the library system of
the University del Valle, as well as major universities region. The historical method in turn consisted of
access and review of documents and historical sources arranged in the Historical Archive of Cali and
documentation centers of the Department of History and Geography at the Universidad del Valle. Also the
review of existing official documentation in the Documentation Centre of the Autonomous Regional
Corporation of the Cauca Valley, CVC .
Spanish