Los sensores remotos en los proyectos de mitigación de gases de efecto invernadero.
Artículo de revista
2015-04-10
Se realizó una revisión del estado
del arte de las técnicas de teledetección para la
implementación de programas de mitigación de
Gases de Efecto Invernadero (GEI), MDL y REDD.
Para tal fin se recopiló la información documentada
haciendo una clasificación de la misma en tres
grandes clases de sensores: ópticos, radar y LiDAR.
Posteriormente, se evaluó la conveniencia del uso de
cada uno de estos en los diferentes elementos que
contiene el monitoreo de REDD en áreas tropicales,
resaltando la gran importancia que tienen las
observaciones de campo y el conocimiento de las
áreas evaluadas para la escogencia de la escala y para
los supuestos que se realicen en la tipificación de la
dinámica del bosque. Por último, se presentan las
características principales de los tipos de sensores,
así como sus limitaciones y cómo estas limitaciones
se pueden disminuir al combinar diferentes técnicas
metodológicas. ABSTRACT. A state of the art of remote sensing
techniques was made in the context of Greenhouse
Gases (GHG) emissions, CDM and REDD. For this
purpose the documented information was collected
and classified into three major classes of sensors:
optical, radar and LiDAR. In addition, we evaluated
the appropriateness of each sensor in the monitoring
of the REDD tropical forests. Here, we highlighted
the added value of field observation, the great value
of local knowledge in areas to be evaluated, the
selection of the appropriate detail level (scale), and
the importance of characterizing forest dynamics.
Finally this article presents the main characteristics
of sensor types, sensor limitations and how these
can be reduced by combining different techniques.
Spanish
- Entorno Geográfico [240]
Descripción:
los sensores remotos.pdf
Título: los sensores remotos.pdf
Tamaño: 351.6Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: los sensores remotos.pdf
Tamaño: 351.6Kb



Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Aplicación del índice de severidad de sequía de Palmer, en el valle geográfico del departamento del Valle del Cauca a partir de sensores remotos.
Romero Guerrero, Diego Fernando; Martínez Linares, kevin Herney (2016-11-21)El fenómeno de la sequía se puede definir como un periodo de tiempo con situaciones bajas de precipitación, causante de condiciones meteorológicas prolongadas secas perjudicando el ciclo hidrológico (OMM, 1992). En este ... -
Uso de sensores en clase de química y el desarrollo de Competencias Científicas.
Beltran Molina, Jhon Jairo; Gomez Aguilar, Dora Luz (2015-08-24)Los resultados obtenidos por los estudiantes de educación media, en los años 2008 y 2009 en Colombia, en el examen de estado aplicado por el ICFES y en las pruebas internacionales como PISA, se concluye que aún hay trabajo ... -
Estimación de la evapotranspiración real en cultivos de caña de azúcar por medios de sensores remotos.
Echeverry Andrade, Fabio Héctor; Montero Loaiza, David (2017-09-05)La evapotranspiración es uno de los procesos que más influencian al ciclo hidrológico y por lo tanto su estimación es necesaria para la gestión de los recursos hídricos. Sin embargo existen varias zonas del mundo donde no ...