Browsing Maestría en Salud Ocupacional by Title
Now showing items 1-20 of 94
-
Accidentes laborales graves y mortales y su relación con los factores de riesgo psicosocial intralaborales en empresas afiliadas a una ARL de Cali en los años 2015 al 2018.
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN SALUD OCUPACIONAL, 2019)La accidentalidad en el trabajo es un fenómeno que afecta los estados de todos los países, pues su impacto en la economía y en el bienestar social es innegable. según un informe del 2018 presentado por la Organización ... -
Alteraciones en la salud de los recicladores asociados en Popayán y su relación con los factores de riesgo laboral 2013.
(2017-11-02)Este estudio tiene por objetivo identijcar las alteraciones en la salud de los recicladores de Popayán y la relación con los riesgos laborales a los cuales están expuestos, dado que existe poca información sobre los ... -
Análisis de la competitividad de los terminales marítimos en concesión privada del puerto de Buenaventura a partir del estatuto portuario de 1991
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN SALUD OCUPACIONAL, 2019)En el último informe, de 2018, Colombia obtiene 61,63 puntos en el Índice de Competitividad, publicado por el Foro económico Mundial, que mide cómo utiliza un país sus recursos y capacidad para proveer a sus habitantes de ... -
Análisis de los factores psicosociales de riesgo y de protección laboral en docentes de una institución de educación básica secundaria y media del sector público de la ciudad de Cali.
(2018-11-30)La transformación de la economía a nivel mundial y la exigencia de los mercados, han influenciado ostensiblemente las políticas públicas y sociales de los países. Los lineamientos y directrices que exigen los modelos ... -
Análisis del ausentismo laboral por incapacidad temporal de una universidad pública del Suroccidente Colombiano en el periodo 2005 a 2009.
(2017-11-09)El estudio describe la magnitud, frecuencias, tendencias y causas del ausentismo laboral por causa médica en una Institución universitaria del suroccidente colombiano durante el período comprendido entre los años 2005 al ... -
Aplicación piloto de un programa de ergonomía participativa para la prevención y control de los factores de riesgo ergonómico en la empresa fabricante de bandas transportadoras y de transmisión de la ciudad de Popayán 2015.
(2017-11-09)El propósito del presente estudio fue la aplicación piloto de un programa de ergonomía participativa en la empresa fabricante de bandas transportadoras y de transmisión de la ciudad de Popayán para la prevención y ... -
Aptitud física en auxiliares de enfermería en una empresa de atención domiciliaria en la ciudad de Cali en el año 2013.
(2017-11-03)En este estudio se valoró la aptitud flsica en auxiliares de enfermerla en una empresa de atención domiciliaria, en sus componentes de: fuerza muscular, composición corporal, componente cardiorespiratorio y flexibilidad, ... -
Atención integral en rehabilitación para trabajadores de ingenios azucareros con accidente laboral de origen musculoesquelético afiliados a una administradora de riesgos laborales en el Valle del Cauca y Cauca para el periodo 2012 a 2014.
(2017-11-20)Uno de los problemas fundamentales en América Latina y el Caribe en el área de salud de los trabajadores, es la limitada disponibilidad de datos confiables y sistematizados sobre la magnitud del problema. Esta situación ... -
Calidad de vida laboral de un grupo de personas en situación de discapacidad, Cali 2013.
(2017-11-02)Este estudio determinó la calidad de vida laboral de un grupo de personas en situación de discapacidad y sin discapacidad, teniendo en cuenta factores individuales y contextuales, partiendo de la premisa de que la ... -
Caracterización de la accidentalidad por herramientas de trabajo en corteros de caña de azúcar causada en miembros superior, inferior y ojo; atendidos en una IPS de Florida (Valle) 2004-2005.
(2017-11-09)El sector de la caña de azúcar en el Valle del Cauca registró un número de accidentalidad laboral, durante el año 2005 con 4057 casos de corte ros de caña reportados a la ARP (Aseguradoras de Riesgos Profesionales), ... -
Caracterización de trabajadores diagnosticados con neumoconiosis atendidos en la ciudad de Cali período 2018 - 2019.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN SALUD OCUPACIONAL, 2020)En Colombia, las bases del ministerio y protección social reportan alrededor de 1.500 defunciones al año por cáncer pulmonar relacionado con el asbesto, Fasecolda registra un promedio de 80 muertes anuales de trabajadores ... -
Caracterización del ausentismo laboral por incapacidad temporal de origen común en una empresa prestadora de salud del Sur Occidente colombiano en le primer semestre del año 2016
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN SALUD OCUPACIONAL, 2018)El ausentismo laboral suele ser un fiel reflejo del clima socio laboral que vive una empresa. En un 80% ó 90% el ausentismo es ocasionado por la incapacidad médica temporal a causa de una enfermedad o accidente; las cuales ... -
Características de los trabajadores con orden de reintegro al trabajo
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN SALUD OCUPACIONAL, 2019)Se realiza descripción de las características de una población de 240 trabajadores afiliados a una Entidad Administradora de Plan de Beneficios de Salud, del régimen contributivo en Cali Colombia, durante los años 2016 a ... -
Características psicosociales comunes entre los auxiliares de enfermería, que sufrieron accidente laboral en una IPS nivel III de complejidad, en la ciudad de Cali durante el periodo 2014-2016
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN SALUD OCUPACIONAL, 2018)El comportamiento de las personas está determinado por características propias que se relacionan tanto con aspectos psicológicos, como con factores biológicos y sociales que influyen directamente en la forma como un individuo ... -
Carga física de trabajo y sintomatología dolorosa en músicos profesionales de una orquesta filarmónica durante el periodo de gira 2017.
(2018-12-18)Durante los conciertos o la preparación de los mismos, los músicos de una orquesta filarmónica están expuestos a altas exigencias físicas, psicológicas y organizativas para que el resultado final sobre el escenario sea el ... -
Carga física de trabajo y su relación con los índices de ausentismo por alteraciones musculo esqueléticas en una empresa de ingeniería sanitaria de la ciudad de Santiago De Cali
(2015-09-09)Esta investigación correlaciona la carga física de trabajo y el ausentismo por alteraciones musculoesqueleticas en los operarios de una empresa de ingeniería sanitaria de Santiago de Cali. Se utilizó metodología de ... -
Carga física y térmica, respuesta fisiológica del trabajo de embalador informal que labora en una ciudad portuaria de Colombia – 2013
(2015-09-15)En Colombia existen disposiciones legales que respaldan la ejecución de actividades relacionadas con manejo de cargas entre las que se encuentran la Resolución 2400 de 1979, la Resolución 1016 de 1989, el Decreto 1832 ... -
Carga postural y dolor musculoesquelético en operarias de producción de una empresa metalmecánica del municipio de Palmira.
(2018-12-12)En el contexto laboral, el dolor musculo esquelético es un síntoma frecuente, que ocupa las primeras causas de consulta médica y de ausentismo, y generalmente antecede la presencia de patologías que afectan una o más ... -
Comportamiento de la incapacidad temporal de origen común de trabajadores afiliados a una empresa promotora de salud EPS perteneciente al sistema general de seguridad social en salud de Colombia en el periodo 2010 al 2015.
(2019-10-03)Los trabajadores afiliados al Sistema de Seguridad Social Integral se encuentran expuestos a múltiples factores que están relacionados con la frecuencia y la severidad de incapacidades temporales de origen común, es decir, ... -
Concordancia entre el comportamiento audiométrico y el registro de las otoemisiones acústicas producto de distorsión en trabajadores de una Empresa del sector Metalmecánico. Yumbo, Valle del Cauca, año 2020.
(Universidad del VallecFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN SALUD OCUPACIONAL, 2020)Las otoemisiones acústicas producto de distorsión (OEAPD) son una estrategia de valoración audiológica diagnóstica sencilla, útil, contrastable y reproducible, para la prevención de la pérdida auditiva inducida por ruido. ...