"Cortando caña como machos": condiciones laborales de mujeres negras corteras de caña del municipio de Puerto Tejada - Cauca
Thesis
2015-05-19
La presente monografía de grado describe y analiza las condiciones laborales de un grupo de mujeres negras corteras de caña de azúcar en el municipio de Puerto Tejada, Cauca, que laboran para los ingenios azucareros de la zona nortecaucana como La Cabaña, Incauca, entre otros. Desde hace más de 12 años, los contratistas del sector vienen enganchando mujeres en el oficio del corte de la caña de azúcar. El trabajo de las mujeres emerge como un referente identitario, debido a que su
inserción laboral se genera en condiciones precarias y están insertas en un contexto altamente masculino, apareciendo el
modelo de la subcontratación laboral, el cual trae consigo inestabilidad y precarización laboral.
- Sociología [354]