Rentabilidad económica, beneficios ambientales y sociales en el cultivo de caña de azucar orgánica del proyecto Ebenezer en el municipio de Santander de Quilichao.
Thesis
2015-05-20
La presente monografía analiza la rentabilidad económica y los beneficios ambientales y sociales del cultivo de caña orgánica del proyecto Ebenezer en relación al cultivo de caña convencional de la hacienda Berlín. Dichos cultivos se ubican en el municipio de Santander de Quilichao y los datos obtenidos son el resultado de las visitas realizadas en el año 2013. El trabajo muestra que el cultivo de cafía de azúcar orgánica es rentable desde el punto de vista privado y además que tiene contribuciones positivas diferenciales desde el punto de vista ambiental y social. La monografía muestra aspectos generales a nivel nacional e internacional sobre la importancia de la agricultura orgánica para los productores, consumidores, el medio ambiente y la sociedad en el corto y largo plazo. También se muestran algunas generalidades sobre la caña de azúcar y su importancia a nivel nacional e internacional. Posteriormente se describen los procesos y las prácticas agrícolas utilizadas en el cultivo de caña de azúcar orgánica del proyecto Ebenezer y del cultivo de caña de azúcar convencional de la hacienda Berlin. El proceso de Comparación se realiza en dos etapas que son la comparación y rentabilidad en términos económicos teniendo en cuenta la plantilla y soca y por otra parte se realiza la comparación de los impactos ambientales generados por los dos tipos de cultivos mencionados.
Spanish
- Economía [432]