El Ethos de la separación y la moralidad adverbial en Michael Oakeshott.
Artículo de revista
2015-05-29
En este artículo se explora la respuesta fi losófi ca de Michael Oakeshott
a la fragmentación de los modos de experiencia en la modernidad y a
la pluralidad idiomática que presupone la moderna moralidad de la
individualidad. Más allá de la consagración postmoderna de la diferencia
y de la nostalgia de las cosmovisiones jerárquicas pre-modernas, Oakeshott
ofrece una reconstrucción filosófica específicamente moderna de una
moralidad refl exiva y autónoma, sustentada en el reconocimiento de las
consideraciones prácticas incorporadas en nuestros idiomas tradicionales
de comportamiento. Se trata de una moralidad adverbial que nos invita a
ejercer un pensamiento adverbial sobre las condiciones contingentes de
nuestra actividad y nuestra comprensión. Abstract
This article explores Michael Oakeshott’s philosophical response to the
fragmentation of our modes of experience in modernity and to the idiomatic
pluralism which modern conversation of mankind presupposes. Beyond
the postmodern consecration of difference and beyond the nostalgia for
pre-modern hierarchical worldviews, Oakeshott offers a philosophical
reconstruction of a specifi cally modern and self-refl ective morality, based on
the recognition of the practical considerations embedded in our traditional
languages of conduct and moral associations. It is an adverbial morality
which invites us to practice an adverbial thinking about the contingent
conditions of our activity and our understanding.
Spanish
- Praxis Filosófica [366]
Descripción:
EL ETHOS DE LA SEPARACION.pdf
Título: EL ETHOS DE LA SEPARACION.pdf
Tamaño: 111.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: EL ETHOS DE LA SEPARACION.pdf
Tamaño: 111.9Kb


