La teoría de los nombres y el realismo metafísico.
Artículo de revista
2015-06-04
En el presente escrito, los autores pretenden una nueva interpretación de las principales tesis de la más conocida obra de Kripke, Naming and Necessity. Se atiende a las nociones de a priori (y de necesidad) y a posteriori (y contingencia), la noción de designador rígido (con su explícita crítica a la teoría descriptivista fregeana de los nombres) y su revisión de los conceptos metafísicos de modalidad de dicto y modalidad de re. Más tarde, se definirá mínimamente la noción de realismo y se intentará situar a Kripke en el tipo que más cómodamente se adapte a sus presupuestos teóricos de carácter ordinario. Todo ello permitirá situar la teoría kripkeana de los nombres dentro de un marco realista que posibilitará, en otro momento ulterior, formular ciertas críticas a esta Teoría Causal de la Referencia y al realismo metafísico a ella asociada. Abstract
In this paper, the authors analyze the most important thesis of Kripke’s Naming and Necessity: those of a priori (and necessity) and a posteriori (and contingence), the rigid designator notion (and its criticism of the Fregean descriptivist theory of names) and his review of de dicto and de re metaphysical concepts. Then, we minimally define Kripke’s Realism notion and we rebuild the Kripkean ordinary realistic option. Finally, we criticize the Causal Reference Theory and its metaphysical implications.
Spanish
- Praxis Filosófica [366]
Descripción:
LA TEORIA DE LOS NOMBRES.pdf
Título: LA TEORIA DE LOS NOMBRES.pdf
Tamaño: 342.8Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: LA TEORIA DE LOS NOMBRES.pdf
Tamaño: 342.8Kb


