Lenguaje y rasgos constitutivos en John Searle : aporte al estudio de los procesos mentales
Artículo de revista
2015-06-25
En el presente artículo se afirma que el lenguaje determinado por el seguimiento de reglas, por la intencionalidad de los estados mentales y por las expresiones con contenidos, tiene una preeminencia frente al planteamiento funcional ofrecido por la versión cognitiva en lo relacionado con el estudio de los procesos mentales. 1) Se reconstruye el modo como Searle entiende el lenguaje y la manera como están entrelazados sus rasgos constitutivos con el problema de los estados mentales. 2) Se muestra la característica principal de cada uno de los rasgos del lenguaje. 3) Se concluye que los contenidos de la acción mental intencionada están siempre determinados por la infinita capacidad individual y por la generosa multiplicidad de perspectivas generales sobre el mundo, en lo referente con la continua creación y representación de los hechos institucionales determinados por el lenguaje. Abstract
This article argues that language is determined by the following rules for the intentionality of mental states and expressions with content, has a prominence in front of the version offered by cognitive functional approach in relation to the study of mental processes. 1) Searle understands the language and how intertwined the constituent elements of language to the problem of mental states is reconstructed. 2) The main characteristic of each language features shown. 3) We conclude that the contents of intentional mental action are always determined by the infinite individual capacity and for the generous multiplicity of general perspectives on the world, in relation to the ongoing creation and representation of certain institutional facts by language.
Spanish
- Praxis Filosófica [366]
Descripción:
LENGUAJE Y RASGOS CONSTITUTIVOS EN JOHN.pdf
Título: LENGUAJE Y RASGOS CONSTITUTIVOS EN JOHN.pdf
Tamaño: 293.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: LENGUAJE Y RASGOS CONSTITUTIVOS EN JOHN.pdf
Tamaño: 293.9Kb


