Universidad del ValleDivisión de Bibliotecas / Universidad del Valle / Cali, Colombia
  • Directorio
  • Correo
  • Biblioteca
  • Atención al ciudadano
  • Mapa del sitio
  • English version
  • Inicio
  • La Universidad
    • Consejo Superior
    • Consejo Académico
    • Rectoría
      • La rectoría
        • Discursos del rector
        • Informes de Gestión
        • Informes del Rector al Consejo Superior
        • Rectores de la Universidad del Valle
        • Resoluciones de rectoría
      • Secretaria General
      • Direccion de Regionalización
      • Oficina de Control Interno
        • Introducción
        • ¿Qué es la oficina de Control Interno?
        • Comité de coordinación
        • Funcionarios
        • Normas que nos rigen
        • Informes de Control Interno
        • Entes Reguladores
      • Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
      • Oficina de Informática y Telecomunicaciones
      • Oficina Jurídica
      • Oficina de Comunicaciones
        • Introducción
        • Agencia de Noticias
        • Ceremonia de grados
    • Nuestros Símbolos
      • Himno
      • Logosímbolo
      • Bandera
      • Manual de Identidad Visual Corporativa
      • Normas de Diseño de Páginas Web
    • Acerca de Univalle
      • Misión
      • Visión
      • Organigrama
      • Nombre
      • Rectores
      • Administración central
      • Ubicación
      • Convenios
      • Estados financieros
      • Potencial Investigativo
      • Instituciones Relacionadas
      • Entes de Control
      • Video Institucional
    • Dependencias
      • Vicerrectorías
        • Académica
        • Administrativa
        • Bienestar Universitario
        • Investigaciones
        • Vicerrectoría Académica
      • Facultades
        • Artes Integradas
        • Ciencias Naturales y Exactas
        • Ciencias de la Administración
        • Salud
        • Ciencias Sociales y Económicas
        • Humanidades
        • Ingeniería
      • Institutos
        • Educación y Pedagogía
        • Psicología
      • Escuelas
        • Arquitectura
        • Ciencias Básicas
        • Comunicación social
        • Bacteriología y Laboratorio Clínico
        • Ciencias del Lenguaje
        • Comunicación social
        • Enfermería
        • Estadística
        • Estudios Literarios
        • Ingeniería Civil y Geomática
        • Ingeniería de Alimentos
        • Ingeniería de Materiales
        • Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente
        • Ingeniería de Sistemas y Computación
        • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
        • Ingeniería Industrial
        • Ingeniería Mecánica
        • Ingeniería Química
        • Medicina
        • Odontología
        • Música
        • Rehabilitación Humana
        • Salud Pública
        • Trabajo Social y Desarrollo Humano
      • Departamentos
        • Artes Escénicas
        • Artes Visuales y Estética
        • Biología
        • Ciencias Sociales
        • Diseño
        • Dirección y Gestión Administrativa
        • Economía
        • Filosofía
        • Física
        • Geografía
        • Historia
        • Matemáticas
        • Medicina Interna
        • Procesos, Información, Contabilidad y Finanzas
        • Química
    • Museos y Colecciones
      • Museo Arqueológico
      • Insectario: Colección de Entomología
      • Herbario CUVC
      • Colección de Zoología
      • Colección de Biología Marina
    • Fotos de la Universidad
    • Mapa del Campus
    • Tour Por la Universidad
      • Administración Central
      • Entrada Peatonal
      • Biblioteca
      • Restaurante Universitario
      • Edificio del CREE
      • Entorno Natural
        • Lago
        • Para Estudiar
      • Facultad de Ciencias
      • Plazoleta de Ingenierías
      • Sede San Fernando
      • Torre de ingenierías
      • Vida U
        • Cuenteros
        • Descanso
        • Entretenimiento
      • Video Clip
      • Vista Área Campus Meléndez
    • Normatividad
    • Proyecto institucional
    • Horarios de Atención
  • Estudia en Univalle
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Diplomados
    • Cursos y Talleres
  • Sedes Regionales
    • Tuluá
    • Buga
    • Caicedonia
    • Cartago
    • Norte del Cauca
    • Pacífico
    • Palmira
    • Yumbo
    • Zarzal
    • Regionalización
  • Investigación
    • Quiénes somos
    • Servicios, formatos y recursos
    • Programas estratégicos
      • Investigación, innovación y creación
      • Investigación inter, transdisciplinaria e interinstitucional
      • Desarrollo y Fortalecimiento de Centros e Institutos
      • Universidad - Empresa - Estado
      • Sistema de laboratorios
      • Internacionalización
  • Internacionalización
    • Quiénes somos
    • Movilidad Internacional
    • Cooperación Internacional
    • Convocatorias
    • Facultad de Salud
    • Nuestro equipo
  • Publicaciones
  • Campus Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Consejo Superior
    • Consejo Académico
    • Rectoría
      • La rectoría
        • Discursos del rector
        • Informes de Gestión
        • Informes del Rector al Consejo Superior
        • Rectores de la Universidad del Valle
        • Resoluciones de rectoría
      • Secretaria General
      • Direccion de Regionalización
      • Oficina de Control Interno
        • Introducción
        • ¿Qué es la oficina de Control Interno?
        • Comité de coordinación
        • Funcionarios
        • Normas que nos rigen
        • Informes de Control Interno
        • Entes Reguladores
      • Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
      • Oficina de Informática y Telecomunicaciones
      • Oficina Jurídica
      • Oficina de Comunicaciones
        • Introducción
        • Agencia de Noticias
        • Ceremonia de grados
    • Nuestros Símbolos
      • Himno
      • Logosímbolo
      • Bandera
      • Manual de Identidad Visual Corporativa
      • Normas de Diseño de Páginas Web
    • Acerca de Univalle
      • Misión
      • Visión
      • Organigrama
      • Nombre
      • Rectores
      • Administración central
      • Ubicación
      • Convenios
      • Estados financieros
      • Potencial Investigativo
      • Instituciones Relacionadas
      • Entes de Control
      • Video Institucional
    • Dependencias
      • Vicerrectorías
        • Académica
        • Administrativa
        • Bienestar Universitario
        • Investigaciones
        • Vicerrectoría Académica
      • Facultades
        • Artes Integradas
        • Ciencias Naturales y Exactas
        • Ciencias de la Administración
        • Salud
        • Ciencias Sociales y Económicas
        • Humanidades
        • Ingeniería
      • Institutos
        • Educación y Pedagogía
        • Psicología
      • Escuelas
        • Arquitectura
        • Ciencias Básicas
        • Comunicación social
        • Bacteriología y Laboratorio Clínico
        • Ciencias del Lenguaje
        • Comunicación social
        • Enfermería
        • Estadística
        • Estudios Literarios
        • Ingeniería Civil y Geomática
        • Ingeniería de Alimentos
        • Ingeniería de Materiales
        • Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente
        • Ingeniería de Sistemas y Computación
        • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
        • Ingeniería Industrial
        • Ingeniería Mecánica
        • Ingeniería Química
        • Medicina
        • Odontología
        • Música
        • Rehabilitación Humana
        • Salud Pública
        • Trabajo Social y Desarrollo Humano
      • Departamentos
        • Artes Escénicas
        • Artes Visuales y Estética
        • Biología
        • Ciencias Sociales
        • Diseño
        • Dirección y Gestión Administrativa
        • Economía
        • Filosofía
        • Física
        • Geografía
        • Historia
        • Matemáticas
        • Medicina Interna
        • Procesos, Información, Contabilidad y Finanzas
        • Química
    • Museos y Colecciones
      • Museo Arqueológico
      • Insectario: Colección de Entomología
      • Herbario CUVC
      • Colección de Zoología
      • Colección de Biología Marina
    • Fotos de la Universidad
    • Mapa del Campus
    • Tour Por la Universidad
      • Administración Central
      • Entrada Peatonal
      • Biblioteca
      • Restaurante Universitario
      • Edificio del CREE
      • Entorno Natural
        • Lago
        • Para Estudiar
      • Facultad de Ciencias
      • Plazoleta de Ingenierías
      • Sede San Fernando
      • Torre de ingenierías
      • Vida U
        • Cuenteros
        • Descanso
        • Entretenimiento
      • Video Clip
      • Vista Área Campus Meléndez
    • Normatividad
    • Proyecto institucional
    • Horarios de Atención
  • Estudia en Univalle
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Diplomados
    • Cursos y Talleres
  • Sedes Regionales
    • Tuluá
    • Buga
    • Caicedonia
    • Cartago
    • Norte del Cauca
    • Pacífico
    • Palmira
    • Yumbo
    • Zarzal
    • Regionalización
  • Investigación
    • Quiénes somos
    • Servicios, formatos y recursos
    • Programas estratégicos
      • Investigación, innovación y creación
      • Investigación inter, transdisciplinaria e interinstitucional
      • Desarrollo y Fortalecimiento de Centros e Institutos
      • Universidad - Empresa - Estado
      • Sistema de laboratorios
      • Internacionalización
  • Internacionalización
    • Quiénes somos
    • Movilidad Internacional
    • Cooperación Internacional
    • Convocatorias
    • Facultad de Salud
    • Nuestro equipo
  • Publicaciones
  • Campus Virtual
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca digital

  • Comunities
  • Authors
  • Titles
  • Dates
  • Subjects
  • Investigación
  • Medios didácticos
  • Memoria institucional
  • Producción editorial
View Item 
  •   DSpace Home
  • Patrimonio Documental Universidad del Valle
  • Revistas
  • Praxis Filosófica
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Patrimonio Documental Universidad del Valle
  • Revistas
  • Praxis Filosófica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

La neuropsicología del juicio moral. Sobre las causas de respuestas contraintuitivas a los dilemas morales.


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Rosas, Alejandro
Arciniegas, María Andrea
Caviedes, Esteban
Arciniegas, María Alejandra

Artículo de revista

Dilemas moralesBuscar en Metarevistas
juicio moralBuscar en Metarevistas
daños neuronalesBuscar en Metarevistas
empatíaBuscar en Metarevistas
utilitarismoBuscar en Metarevistas
deontologíaBuscar en Metarevistas
Moral dilemmasBuscar en Metarevistas
moral judgmentBuscar en Metarevistas
neural damageBuscar en Metarevistas
empathyBuscar en Metarevistas
utilitarianismBuscar en Metarevistas
deontologyBuscar en Metarevistas

2015-06-25

Resumen Una literatura creciente en neuropsicología estudia el juicio moral aplicando dilemas morales a personas con daños neuronales o con rasgos de personalidad antisocial; y parece confirmar una tendencia al juicio utilitarista contra-intuitivo, es decir, estas personas aprueban el sacrificio de un inocente para salvar varias vidas. Argumentamos que las evidencias encontradas no respaldan la hipótesis de dos módulos morales (Greene et al. 2004), sino más bien una disfunción en la capacidad empática o en el procesamiento de emociones, que apoyaría una psicología moral de corte Humeano. Abogamos, además, por ampliar el explanandum: del juicio utilitarista contra-intuitivo al juicio moral contra-intuitivo sin más. Esto permitiría investigar experimentalmente un amplio rango de variables afectadas por disfunciones en la capacidad para la empatía. Abstract A growing literature in neuropsychology studies moral judgment with moral dilemmas, testing subjects with neural damage or with anti-social personality traits. It seems to confirm a tendency to counterintuitive utilitarian moral judgment, i.e., these subjects abnormally approve sacrificing an innocent person to save several lives. We argue that empirical evidence does not support the hypothesis of two moral subsystems in the brain, but rather a dysfunction in empathic capacity and emotional processing, that provides support to a Humean moral psychology. Additionally, we advocate extending the explanandum of this research program from counterintuitive utilitarian judgment to counterintuitive moral judgment. This would allow to experimentally investigate a broader range of variables affected by dysfunction in empathic capacities.

Spanish

http://hdl.handle.net/10893/8568

  • Praxis Filosófica [366]

Descripción: LA NEUROPSICOLOGIA DEL JUICIO MORAL.pdf
Título: LA NEUROPSICOLOGIA DEL JUICIO MORAL.pdf
Tamaño: 322.6Kb

Unicordoba LogoPDFArchivo de acceso abiertoFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Desordenes gastrointestinales funcionales por medio de los criterios de Roma III en espanol en escolares de una Institucion Educativa Publica de Cali, Colombia y posibles factores de riesgo. Functional gastrointestinal disorders using Rome III criteria in spanish in schoolchildren in Public Educational Institution of Cali, Colombia and possible risk factors. 

    Morales Morales, Diana María; Henao Rodriguez, Diana Patricia; Velasco Benitez, Carlos Alberto; Saps, Miguel (2017-02-23)
    Introducción: La prevalencia de desórdenes gastrointestinales funcionales (DGFs) en escolares colombianos se desconoce, a pesar de ser prevalentes en pediatría. Son causa importante de ausencias escolares y laborales. ...
  • Ejercicio de Prospectiva para Contaduría Pública en Colombia en el contexto de la transformación productiva del país en el horizonte al 2025. 

    Cifuentes Vélez, Ramiro; Betancourt Guerrero, Benjamín; Franco, Angélica María; Padilla, Ángela; Del Río Urrea, Angélica María; Fajardo C., Mónica María; Castillo Rivera, Angélica; Jiménez Z., Walter Eduardo; Muñoz Marín, Julieht Maritza; Gómez A., Carlos Arturo; Arroyave Timote, Janeth; Escobar M., Sandra Yanneth; Ocampo Cardona, Mónica Andrea; Puertas Muñoz, Jimmy Arbey; Sánchez Paramo, Jairo; Mera Morales, Angie Lorena; Muñoz Muñoz, Willington; Rodríguez Ovalle, Jhona Stiven; Morales Bonis, Ricardo; Valdés Chavarro, Rosalía (2018-05-02)
    Los rasgos indiscutibles del entorno mundial son la incertidumbre, la constante trasformación, la abrumadora cantidad y velocidad de los cambios generados por la globalización, la internalización y las nuevas tecnologías ...
  • Literatura y filosofía. Propuesta de secuencia didáctica para la comprensión de libertad y mala fe en el existencialismo sartreano a partir de la novela Satanás de Mario Mendoza. 

    Betancourt Morales, Jhon Jader; Narváez Morales, Sebastián (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESLICENCIATURA EN LITERATURA, 2021)
    El presente trabajo didáctico intitulado: ¿Literatura y Filosofía. Propuesta de secuencia didáctica para la comprensión de Libertad y Mala fe en el existencialismo sartreano a partir de la novela Satanás de Mario Mendoza¿ ...

Envíos recientes

  • Desordenes gastrointestinales funcionales por medio de los criterios de Roma III en espanol en escolares de una Institucion Educativa Publica de Cali, Colombia y posibles factores de riesgo. Functional gastrointestinal disorders using Rome III criteria in spanish in schoolchildren in Public Educational Institution of Cali, Colombia and possible risk factors.

    Morales Morales, Diana María | 2017-02-23

    Introducción: La prevalencia de desórdenes gastrointestinales funcionales (DGFs) en escolares colombianos se desconoce, a pesar de ser prevalentes en pediatría. Son causa importante de ausencias escolares y laborales. Objetivo: Determinar la prevalencia de DGFs en escolares de una Institución Educativa Pública (IEP) de Cali, Colombia y establecer posibles asociaciones. Metodología: Estudio de prevalencia en 544 escolares. Fueron consideradas variables sociodemográficas, familiares y clínicas. El análisis estadístico incluyó estimación de la proporción de niños con DGFs y su correspondiente IC95%; estimación de %, percentiles, promedios, medianas y las demás medidas descriptivas con sus correspondientes desviaciones estándar y rangos; análisis univariado; posible ocurrencia de asociación entre las variables; prueba exacta de Fisher con un valor de p <0.05, a dos colas, significativo, y análisis de regresión logística múltiple.

    LEER

  • Ejercicio de Prospectiva para Contaduría Pública en Colombia en el contexto de la transformación productiva del país en el horizonte al 2025.

    Cifuentes Vélez, Ramiro | 2018-05-02

    Los rasgos indiscutibles del entorno mundial son la incertidumbre, la constante trasformación, la abrumadora cantidad y velocidad de los cambios generados por la globalización, la internalización y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación que dificultan, y a su vez generan un reto, en la formación de los profesionales por parte de las instituciones de educación (Kingler, 2007).

    LEER

  • Literatura y filosofía. Propuesta de secuencia didáctica para la comprensión de libertad y mala fe en el existencialismo sartreano a partir de la novela Satanás de Mario Mendoza.

    Canizales Romero, Ricardo Abdul | 2021

    El presente trabajo didáctico intitulado: ¿Literatura y Filosofía. Propuesta de secuencia didáctica para la comprensión de Libertad y Mala fe en el existencialismo sartreano a partir de la novela Satanás de Mario Mendoza¿ tiene como componente esencial construir una herramienta que posibilite la enseñanza de los conceptos Libertad y Mala fe del existencialismo sartreano en la novela Satanás de Mario Mendoza con estudiantes de grado once. La novela Satanás permite trabajar desde la filosofía y se convierte en el texto eje para que los estudiantes interactúen con la filosofía y la literatura de manera crítica. En efecto, se concluye que se puede construir una herramienta que relacione la Literatura y la Filosofía en entornos escolares

    LEER

Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
  • Biblioteca Mario Carvajalbiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 3212950 - Fax 3212977Universidad del Valle - Ciudad UniversitariaCalle 13 # 100-00Cali, Colombia
  • Biblioteca San Fernandobiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 5185633 - Fax 558195Universidad del Valle - Sede San FernandoCalle 4a.B # 36-000Cali, Colombia
  • Biblioteca Colección Clínicabiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 5576113Hospital Universitario del ValleCalle 5a # 36-08Cali, Colombia
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca