Bachilleratos populares en Argentina : Aportes de un proyecto político pedagógico innovador a la formación docente.
Artículo de revista
2015-08-24
En el presente trabajo relatamos una experiencia inédita en educación, la del colectivo de educadores de un Bachillerato Popular en Argentina, poniendo el foco en su aporte a la formación docente. Este Bachillerato, incorporado recientemente al reconocimiento oficial, se desarrolla en una escuela situada en la zona sur de la ciudad de Buenos Aires y los estudiantes que asisten son en su mayoría jóvenes y adultos de un nivel socio económico muy bajo y residentes de la Villa 21/241.
Consideramos algunos de los aportes de este proyecto político innovador por su potencial como transformador de las representaciones de los docentes. Entre las contribuciones tanto a la formación docente inicial como en servicio, se destacan: el papel de los docentes en la confección del currículo real, los dispositivos de reflexión sobre la propia práctica y la articulación de la escuela con las organizaciones sociales del barrio.
La relevancia de este trabajo radica en la incorporación de nuevas estrategias en la escuela tendientes a revertir las formas naturalizadas de exclusión educativa. ABSTRACT
In this paper we will present the as yet unpublished experiences of a group of teachers from a “Bachillerato Popular” (a public high school devoted to underprivileged children) in Argentina. The focus will be on their contribution to teacher training practices. The high school, which has recently received official recognition, is situated in the south of Buenos Aires. Most of the students are young individuals and adults from a low socioeconomic background, many of whom live in Villa 21/24 (shanty towns). In this paper we explore some of the innovative and potentially transformative projects in which these teachers highlight why, what and how to teach. The main areas they focus on are: the role of teachers in the development of a school curriculum, how schools should communicate with social organizations in the neighborhood, and the best methods via which teachers can measure their own progress/practices. This work aims to incorporate new teaching practices into schools in order to reverse the current trends of educational exclusion within Argentina.
Spanish
- Revista EDUCyT [84]
Descripción:
Bachilleratos populares en argentina aportes de un proyecto político pedagógico innovador a la formación docente..pdf
Título: Bachilleratos populares en argentina aportes de un proyecto político pedagógico innovador a la formación docente..pdf
Tamaño: 212.0Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Bachilleratos populares en argentina aportes de un proyecto político pedagógico innovador a la formación docente..pdf
Tamaño: 212.0Kb


