La historia de la Química como herramienta para lograr el cambio didáctico de docentes de Química en formación inicial.
Artículo de revista
2015-08-31
Las actuales dinámicas de formación del profesorado de ciencias requieren de la implementación de estrategias innovadoras, no solo en lo concerniente a los saberes propios de las teorías científicas; además, en los conocimientos sobre pedagogía y didáctica, y grandes fundamentos epistemológicos, sociológicos y de la historia de las ciencias, como componentes imprescindibles en la enseñanza de las mismas.
Esta investigación está orientada a promover cambios en las concepciones de ciencia, las metodologías de enseñanza, las herramientas didácticas y la visión de la epistemología de las ciencias; estos cambios se pueden definir como Cambios Didácticos presentados en los docentes y evidenciados en la innovación de los procesos de enseñanza llevados a cabo por los educadores en su praxis.
La propuesta es direccionada por la inclusión de la Historia de la Química como eje articulador del Cambio y como agente para una visión humanizada de la Ciencia. La metodología de investigación utilizada es cualitativa de tipo Investigación en la Acción. Inicialmente, se hará un estudio bibliográfico de investigaciones precedentes en este campo, y consecuentemente se diseñará un programa que promueva la inclusión de la Historia de la Química en las prácticas realizadas por los docentes en formación inicial. ABSTRACT.
The current dynamics of science teacher education requires the implementation of innovative strategies, not only with regard to the proper topics of scientific theories, moreover, in the knowledge of pedagogy and didactics, and larger epistemological, sociological and history of science, as essential components in teaching them.
This research is focused at promoting changes in conceptions of science, teaching methodologies, teaching tools and the vision of the epistemology of science, these changes are defined as Educational changes in teachers and evidenced in the innovation of the teaching conducted by educators in their practice.
The proposal is aimed at the inclusion of the History of Chemistry as the linchpin for change and as agent for a humane vision of Science. The research methodology is qualitative action research type. Initially, there will be a literature review of previous research in this field, and therefore design a program that promotes inclusion of the History of Chemistry in the practices by teachers in initial training.
Spanish
- Revista EDUCyT [84]
Descripción:
La Historia De La Química.pdf
Título: La Historia De La Química.pdf
Tamaño: 387.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: La Historia De La Química.pdf
Tamaño: 387.9Kb


