La relación histórica entre el Parque Nacional Lanín y la población Mapuce. Un abordaje desde una Contra-Filosofía de la Historia.
Artículo de revista
2015-09-07
El objetivo del presente artículo será analizar la historia del Parque Nacional Lanín y su relación con los habitantes Mapuces, específicamente con las comunidades Curruhuinca y Cayún, desde una perspectiva teórica que combine las tesis de filosofía de la historia de Walter Benjamin y la escuela de estudios subalternos de la India, haciendo hincapié en los aportes de Ranajit Guha y Dipesh Chakrabarty. Asimismo, indago brevemente sobre la relación entre cultura y administración planteada por Adorno (2004) y sus posibles utilizaciones y/o referencias en relación a la creación de Parques Nacionales. Abstract
The objective of this article is to analyze the history of the Lanín National Park and the relationship between this institution and Mapuce people, specifically the Curruhinca and Cayún communities. I will do it from a theoretical approach that combines Walter Benjamin’s philosophy of history thesis and the Indian subaltern studies. Mi focus is going to be in the thoughts of Ranahit Guha and Dipesh Chakrabarty. In addition, I will make a short reference of Adorno’s (2004) analysis of the link between culture and administration and its possible use in the study of the creation of National Parks in Argentina.
Spanish
- Historia y Espacio [488]
Descripción:
La relacion historica entre el Parque Nacional historia.pdf
Título: La relacion historica entre el Parque Nacional historia.pdf
Tamaño: 725.6Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: La relacion historica entre el Parque Nacional historia.pdf
Tamaño: 725.6Kb


