Razonamientos de niños de 7 y 8 años al hipo e hipersegmentar las palabras cuando reescriben un texto narrativo
Trabajo de grado - Maestría
2015-09-16
El objetivo de este trabajo es Aportar a las intervenciones de los Maestros y Terapeutas el conocimiento de los tipos de razonamiento que utiliza el niño cuando reflexiona sobre las hiposegmentaciones, hipersegmentaciones, hipo-hipersegmentaciones, consignadas al reescribir un texto narrativo. Para lo anterior se realiza un estudio exploratorio con un análisis cualitativo, tanto de los errores en la reescritura de los textos narrativos como las reflexiones hechas por los niños en los conversatorios. Se analizan los tipos de razonamiento y las transformaciones que sufren cuando los niños reflexionan sobre dichos errores; también se realiza un análisis de frecuencias que permite agrupar los errores según sus características de hiposegmentaciones, hipersegmentaciones, hipo-hipersegmentaciones y explorar sus cambios. Los participantes son 20 niños y niñas de 7 y 8 años de edad que asistían a segundo grado de básica primaria de una escuela pública de la ciudad de Cali. Si bien los supuestos iniciales de la presente investigación apuntaban a establecer la relación entre los razonamientos usados y los errores que cometían los niños en la segmentación, los resultados y su correspondiente análisis muestran no solo esta relación sino también que hay unos indicios que suelen ser más efectivos que otros, y que las reflexiones que hacen los niños sobre el texto ayudan a cambios en los tipos de razonamiento e indicios seguidos que generalmente les permiten llegar a la convención. El error en la notación resulta del uso por parte de los niños de abducciones hipocodificadas al seguir generalmente, un solo indicio: fonológicos o lexicales. Dichas pistas sin embargo están orientadas o centradas en algunos aspectos de los mismos pero en realidad no consideran todas sus complejidades. En la mayoría de los casos, posterior a la reflexión sobre el error, los niños usan razonamientos de abducción hipercodificada, meta-abducción o deducción, que les permiten llegar a la convención, generalmente siguiendo indicios semánticos (a veces acompañados de indicios fonológicos y/o lexicales). También se encuentran otros indicios que siguen los niños: perceptivos, ortográficos o pragmáticos. El niño se “mueve” en diferentes razonamientos e indicios lo que implican avances y retrocesos en su conceptualización y por ende en la construcción de las reglas del sistema notacional.
Spanish
Descripción:
IRAZONAMIENTOS DE NIu00D1OS DE 7 Y 8 Au00D1OS AL HIPO E HIPERSEGMENTAR LAS PALABRAS CUANDO REE.pdf
Título: IRAZONAMIENTOS DE NIu00D1OS DE 7 Y 8 Au00D1OS AL HIPO E HIPERSEGMENTAR LAS PALABRAS CUANDO REE.pdf
Tamaño: 1.336Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: IRAZONAMIENTOS DE NIu00D1OS DE 7 Y 8 Au00D1OS AL HIPO E HIPERSEGMENTAR LAS PALABRAS CUANDO REE.pdf
Tamaño: 1.336Mb


