Incidencia de la componente vertical sísmica en el comportamiento estructural de una edificación en mampostería estructural
Thesis
2015-09-16
La primera parte del presente trabajo evalúa y selecciona algunos de los registros
sísmicos, más importantes ocurridos principalmente en Colombia, con el fin de
establecer si existe o no correlación entre el valor de la componente vertical
sísmica y la componente horizontal y presentar los criterios definidos por algunas
de las normas y códigos a nivel mundial, referente a la consideración de la
componente vertical de sismo. Posteriormente en la segunda parte se analizan
cuatro modelos estándar de edificaciones, de 3, 5, 10 y 15 niveles, en
mampostería estructural sin y bajo la acción de la componente vertical sísmica (V),
siguiendo los lineamientos definidos en la normatividad vigente Colombiana
NSR10; con el propósito de determinar la incidencia de V en la respuesta de los
elementos estructurales, a nivel de fuerzas y esfuerzos.
Spanish
Descripción:
Incidencia de la Componente Vertical Sísmica en el Comportamiento Estructural de una Edificación en Mampostería Estructural.pdf
Título: Incidencia de la Componente Vertical Sísmica en el Comportamiento Estructural de una Edificación en Mampostería Estructural.pdf
Tamaño: 7.771Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Incidencia de la Componente Vertical Sísmica en el Comportamiento Estructural de una Edificación en Mampostería Estructural.pdf
Tamaño: 7.771Mb


