Empresarias sin capital: un análisis de la vida laboral de las vendedoras por catálogo de Yanbal
Thesis
2015-09-28
Estar empleado o desempleado es una situación social que afecta constantemente la estabilidad y el bienestar de la vida tanto de hombres como de mujeres en la contemporaneidad. En el mercado de trabajo se legitima ante la sociedad la división sexual y social del trabajo, él indica que aún existe una jerarquización en las posibilidades de acceso, continuidad, seguridad y bienestar laboral. Junto con esta división aún vigente en la sociedad, la flexibilidad laboral en el mundo actual es también aplicable a los modos de contratación y a las prácticas propias de cada actividad laboral; por lo tanto, el riesgo, como fenómeno social de la contemporaneidad, repercute en la calidad del empleo. La calidad del empleo se asocia a la estabilidad laboral, la seguridad social, a la organización del trabajo y a la capacidad de acción sindical en la empresa o compañía. Las ventas por catálogo y en particular a través de la revista Yanbal, son trabajos abiertamente dirigidos a personal femenino. Es una forma de vinculación en la cual no existe ningún tipo de organización sindical puesto que no se comparte un puesto de trabajo fijo y tampoco se encuentra clara la nociónde jefe y compañero. Las mujeres que se vinculan a la actividad se organizan con el fin de mejorar sus opciones de venta, no para reclamar por sus derechos. La venta por catálogo también se asocian a una noción de empleo complementario que garantiza un porcentaje de dinero a cambio de la venta de un producto, obviando los riesgos y dificultades que conlleva una actividad comercial donde no solo se debe vender, es ofrecer, dar créditos, especular, distribuir productos, vincular mujeres, realizar publicidad y adoptar toda una serie de recomendaciones para lograrlo. En este trabajo se realiza la descripción de las prácticas y estrategias que se tejen en el mundillo de las ventas por catálogo Yanbal
Spanish
- Sociología [300]