Alternativas de medición del riesgo financiero en las actividades productivas informales : una propuesta desde la teoría de redes.
Trabajo de grado - Maestría
2015-10-23
Esta investigación desarrolla un método para disminuir la asimetría de información entre las entidades financieras enfocadas en microcrédito y las actividades productivas informales. El método propuesto es alternativo a otras propuestas metodológicas para medir el riesgo en una operación de crédito y se basa en la teoría de redes. Al identificar las relaciones implícitas de tipo espacial u organizacional entre las actividades productivas objeto de estudio, se pudo definir un grafo que permite identificar comunidades o grupos de actividades productivas con mayor riesgo. Según los resultados obtenidos con los datos de una Institución Microfinanciera con clientes en la ciudad de Cali entre el 2009 y 2014, se evidencia que los clientes ubicados en las zonas distrito de Aguablanca y sur, con un nivel socioeconómico bajo y medio-bajo, con una duración en la actividad menor a cinco años, y que desarrollan actividades de tipo comercial y de servicios, tienen mayor nivel de riesgo para la entidad por su endeudamiento alto e ingreso líquido bajo. Los hallazgos contribuyen al afinamiento de los estudios de riesgo de los clientes de estas instituciones crediticias, al igual que permiten identificar actividades del sector informal que requieren nuevas estrategias de parte de los entes estatales.
Spanish