Análisis de la duración de las vacantes en Colombia : una aproximación desde la información del servicio público de empleo en 2014-2015.
Trabajo de grado - Maestría
2016-04-25
La tasa de desempleo de Colombia continúa siendo relativamente alta con respecto a los otros países de América Latina, a pesar de las continuas reducciones en los últimos años. Para mitigar esta situación se crea una estrategia institucional que recoge información potencial para el análisis de la demanda laboral, en particular las vacantes. Ejercicios paramétricos y no paramétricos de esta información entre mayo de 2014 y mayo de 2015, dan cuenta de las diferencias en la duración de una vacante, asociadas a la ciudad de publicación, el nivel de educación solicitado y el cargo y salario ofrecido por los empleadores o las firmas. Los resultados están en línea con los hallazgos de “skills shortages”, en la medida que las vacantes con mayores niveles de capacitación, formación, competencias y responsabilidades tienen una duración mayor, dado que el proceso de reclutamiento puede ser largo y costoso y no se encuentre un emparejamiento eficiente, teniendo en cuenta las diferencias por tipo de calificación y la escasez relativa de personal calificado.
Spanish
Descripción:
0534133-P-ME-2016-1.pdf
Título: 0534133-P-ME-2016-1.pdf
Tamaño: 1014.Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 0534133-P-ME-2016-1.pdf
Tamaño: 1014.Kb


