dc.contributor.author | Carvajal Rengifo, Juan David | |
dc.date.accessioned | 2016-04-26T20:05:11Z | |
dc.date.available | 2016-04-26T20:05:11Z | |
dc.date.issued | 2016-04-26 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10893/9270 | |
dc.description.abstract | En la economía de la educación, la línea de investigación alrededor de 1 efectos escolares se ha ido consolidando gracias a las herramientas analítica presentes en ella y que permiten aproximarse a evaluaciones sobre política educativas; permite un mejor análisis acerca del desempeño de 1 instituciones educativas o de los estamentos públicos encargados del mane de la educación, constituyendo un elemento de vital importancia para ] entidades educativas, pues es a través de dichos análisis, que ellas puede reconocer sus falencias y emplear políticas para mejorar el rendimiento de 1 estudiantes.
{La mejora en los rendimientos educativos puede surgir como iniciativa cada institución, es así como la investigación de los efectos escolares entra acción. A partir de las evaluaciones se observan los rendimientos de estudiantes en cada institución y gracias a la metodología investigativa pueden determinar los rendimientos de cada institución y, con base en resultados obtenidos, éstas pueden poner en marcha un conjunto de política encaminadas al mejoramiento o mantenimiento de los resultados de acuerde desempeño observado. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | Rendimiento académico | spa |
dc.subject | Economía de la educación | spa |
dc.subject | Ciencias sociales (Educación básica) | spa |
dc.subject | Ciencias sociales (Educación secundaria) | spa |
dc.subject | Pruebas Saber 11 | spa |
dc.subject | Valle del Cauca (Colombia) | spa |
dc.title | Factores que inciden en los resultados de las pruebas de ciencias sociales para el Valle del Cauca saber 11 2013-2: análisis multinivel | spa |
dc.type | Thesis | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |