Víctimas e intérpretes : contraste de dos voces en cinco casos emblemáticos de violencia sistematizados por el centro nacional de memoria histórica.
Thesis
2016-05-10
El presente artículo tiene como finalidad contrastar dos voces de la memoria en Colombia: las víctimas y los intérpretes del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH). La comparación se realiza a través de la descripción de cinco casos producidos por el CNMH: Trujillo: Una tragedia que no cesa (2008), El Salado: Esa guerra no es nuestra (2009), Bojayá: La guerra sin límites (2010), la masacre de Bahía Portete: Mujeres wayuu en la mira (2010) y la masacre de La Rochela: Memorias de un crimen contra la justicia (2010). Para establecer el contraste y la descripción, se toman en cuenta tres dimensiones: significados del lugar de los hechos, percepciones frente al victimario, reclamos y recomendaciones a la memoria en Colombia.
Spanish
- Sociología [339]