Facultad de Artes Integradas
Recent Submissions
-
La Crecida, de las teatralidades a la reconciliación y otros escenarios de paz.
(Universidad del ValleColombia, 2021-01-22)El presente proyecto de creación investigación titulado LA CRECIDA, de las teatralidades a la reconciliación y otros escenarios de paz, busca suplir ese vacío que se genera al existir tanta distancia entre artes y comunidades; ... -
Post Scriptum.
(Universidad del ValleColombia, 2021-01-15)El proyecto Post Scriptum consiste en una experimentación de diversos dispositivos y textos de arte, junto a un detallado estudio de la vida de Vincent Van Gogh como principal protagonista de la pieza, estructurándose así ... -
Memoria de la Escena Teatral Caleña 1960 - 1990.
(Universidad del ValleColombia, 2020-12-17)El objetivo general de este proyecto es reconstruir la memoria los acontecimientos más relevantes de la escena teatral caleña a partir de una curaduría realizada al archivo fotográfico correspondiente al periodo 1960-1990. ... -
Fiorenza, el gran debate renacentista.
(Universidad del ValleColombia, 2021-07-07)Fiorenza, el gran debate renacentista, fue un proyecto de puesta en escena de la obra Fiorenza, escrita por el premio Nobel de Literatura (1929) Thomas Mann, donde se establece un conflicto entre la belleza artística y ... -
Transversalidades emergentes - Nuevas apuestas en la arquitectura colombiana.
(Universidad del ValleColombia, 2019-03-25)Curaduría de una exposición revisando la producción arquitectónica colombiana realizada por profesionales incorporados al ejercicio profesional a finales del siglo XX y durante las dos primeras décadas del siglo XXI, ... -
Estrategias de modelado y simulación integrada digital para el diseño urbano enfocado en confort térmico.
(Universidad del ValleColombia, 2017-01-30)Esta investigación se desarrolló desde la óptica de los estudios exploratorios, definiendo criterios metodológicos para el análisis del confort térmico de la ciudad informal como objeto del conocimiento ante la ausencia ... -
Evaluación del confort ambiental en escuelas públicas de Cali.
(Universidad del ValleColombia, 2014-10-27)El proyecto tuvo como objetivo general la evaluación de la confortabilidad de usuarios en 4 instalaciones escolares públicas de Cali, con énfasis en los niños como usuarios primarios; se consideraron componentes del entorno ... -
Estudio experimental del período fundamental de vibración de las estructuras con modelos reducidos.
(Universidad del ValleColombia, 2015-02-23)El proyecto estudia experimentalmente el período fundamental de vibración de las edificaciones mediante modelos reducidos de diferentes características, ensayados en una mesa vibratoria unidireccional y monitoreados con ... -
Música y Vida.
(Universidad del ValleColombia, 2019-12-05)El presente proyecto de investigación se basa en la articulación de la práctica artística musical y el campo de la medicina clínica, específicamente el sector de humanización, mediante la interpretación de música instrumental ... -
Usos del Canto Gregoriano en dos músicas tradicionales colombianas.
(Universidad del ValleColombia, 2012-03-29)Por audición a priori, el investigador principal planteó como hipótesis que podrían existir eventuales supervivencias modales en dos músicas típicas colombianas procedentes del discurso melódico del canto gregoriano. La ... -
Apropiación espacial urbana en Santiago de Cali.
(Universidad del ValleColombia, 2014-08-27)El espacio público, el de los centros histórico, bancario, religioso y administrativo, el de las plazas públicas de las ciudades del tercer mundo, asiste a una desmedida, incalculable e imparable proliferación de informalidad, ... -
ARTGRALAB : Laboratorio de gráfica experimental como estrategia para la creación y la educación artística.
(Universidad del ValleColombia, 2021-05-25)Este es un proyecto de investigación-creación fundamentado en la relación entre la docencia, la experimentación y la creación gráfica, cuyo principal propósito consistió en la formalización de una comunidad de la práctica ... -
Prototipo de escudo facial para protección del COVID19.
(Universidad del ValleColombia, 2020-12-07)El escudo facial es de diseño simple, lo que lo hace conveniente en varios sentidos: puede ser fabricado fácilmente, estéticamente será de mayor acogida por un público amplio, y facilita los procesos de limpieza y desinfección. ... -
Procesos socioculturales antiguos en los Andes Orientales de Colombia.
(Universidad del ValleColombia, 2022-02-08)Se busca identificar y caracterizar los procesos y niveles de desarrollo sociocultural de las poblaciones prehispánicas que habitaron los Andes Centrales de Colombia, durante el período comprendido entre 20.000 y 3.000 ... -
Fotografías y conflicto armado. Una exploración de un campo visual.
(Universidad del ValleColombia, 2021-12-02)Si bien, durante el conflicto armado en Colombia en las capas urbanas hemos visto predominantemente fotografías hechas por fotoperiodistas -sobre todo a partir de los años más intensos, luego de la década de 1980-, mientras ... -
Habitar desde un nuevo enfoque : la fusión campo-ciudad aplicada a un modelo de vivienda.
(Universidad del ValleColombia, 2019)En el mundo occidental, el problema de la vivienda se origina con el surgimiento y desarrollo del modo de producción industrial, ocurrido en Europa entre finales del siglo XVIII, el XIX y comienzos del XX. Este fenómeno ... -
Proyecto de visibilización y socialización de los productos artísticos del Taller de Ópera durante su Historia desde los años 90´s hasta el año 2012.
(Universidad del ValleColombia, 2020-03-12)El Taller de Ópera de la Universidad del Valle fundado en el año 1990 y bajo la dirección de la maestra Emperatriz Figueroa, surge de la necesidad de formar escénicamente al estudiante de canto, para lo cual se trabajan ... -
Sonidos de Barro, estudio y apropiación digital de contenidos sonoros en aerófonos de la producción cerámica Tuza y Tumaco - La Tolita. Fase de Desarrollo de productos de socialización y visibilización.
(Universidad del ValleColombia, 2019-12-09)TUZA es un proyecto de investigación y creación artística, desarrollado en la Universidad del Valle, que estudia una colección de objetos sonoros del estilo cerámico Tuza (1250–1500 E.C), cultura Nariño. Los sonidos ... -
Hiperlab 5.0, Memorias Virtuales de Perdón.
(Universidad del ValleColombia, 2020-03-10)El proyecto se planteó como la quinta fase del laboratorio de creación HiperLab, un escenario de creación que reflexiona sobre la interrelación arte – tecnología y sociedad, y que actualmente se ha consolidado como un ... -
Plataforma Ciudad Vaga : Expansión.
(Universidad del ValleColombia, 2019-10-24)Ciudad Vaga es la revista de periodismo de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Valle. Desde su fundación en 2007 fue concebida como un laboratorio de experimentación y reacción de piezas periodísticas ...