Educación popular, trabajo comunitario e historia de vida : María del Carmen Montaño Montenegro, "Haciendo educación popular en el barrio".
Thesis
2016-05-27
Este texto es el resultado de la historia de vida de María del Carmen Montaño Montenegro, conocida como Doña Carmen en el barrio el Vergel de la ciudad de Santiago de Cali, cuyo desarrollo se hizo de manera cualitativa; el objetivo general
consistió en identificar los elementos de la Educación Popular que están presentes en el trabajo desarrollado por los líderes de manera empírica en los barrios populares a partir de la reconstrucción de la historia de vida de María del Carmen Montaño Montenegro. Metodológicamente el enfoque de esta investigación es histórico- hermenéutico con estrategias prácticas aplicadas desde el enfoque biográfico, donde se elabora un relato de vida, que permite reconocer la complejidad de las relaciones sociales y la capacidad existente para interpretarlas desde lo que dicen los sujetos de investigación. Se emplearon las técnicas individuales como instrumento de recolección de información de la investigación cualitativa, lo que permitió construir la historia de vida de Carmen Montaño Montenegro, con el propósito de visibilizar lo que se esconde ante las personas que están en derredor de otras, cuando se indaga por las complejidades en la relación individuo y sociedad, tratándose de contextos tan complejos como el barrio el Vergel. Por último, se presentan las conclusiones del estudio con base en los hallazgos arrojados por la historia de vida.
Spanish